Presupuesto Nacional 2024: Julio Cobos aseguró que Mendoza recibirá menos fondos
El exgobernador y diputado nacional por Mendoza, Julio Cobos, analizó los puntos más importantes del proyecto de Presupuesto 2024 y el lugar que ocupa la provincia
Este jueves, el ministro de Hacienda, Víctor Fayad, presentó en la Legislatura el proyecto de Presupuesto provincial para el 2024. El mismo será de 1.8 billones de pesos y se estima que tenga un superávit de 190 millones. Entre los puntos más resonantes se encuentra una fuerte inversión en obra pública y reducción impositiva para incentivar la creación de empleo.
El primero en hacer público que Mendoza saldrá desfavorecida fue el diputado radical Julio Cobos, quien lo manifestó a través de sus redes sociales.
https://jornadaonline.com/politica/cobos-se-despega-de-orozco-necesitamos-recuperar-la-transparencia-que-siempre-caracterizo-a-mendoza--202392811470Según el estudio realizado por el ex vicepresidente junto a sus asesores económicos, las transferencias automáticas que se realizan por la ley de Coparticipación y 17 regímenes especiales -que comparten el criterio de distribución de fondos por cantidad de población- corresponden al 3,9% del total de lo que se distribuye en las 23 provincias y en CABA.
Las transferencias automáticas de Mendoza equivalen al 3,9% del total de recursos destinados a provincias y CABA, esto es menor a la participación poblacional de Mendoza que es un 4,4%.
Medido por habitante Mendoza recibiría $ 517 mil, un 10% por debajo del promedio nacional. pic.twitter.com/hhXWbIpY58— Julio Cobos (@juliocobos) October 4, 2023
En tanto, después de realizar un estudio de los números del Presupuesto 2024 junto a sus asesores económicos, lo que destacó fue que la provincia debería recibir 4,4%.
También sostuvo que los fondos per cápita para Mendoza, que son de $517.000, se encuentran 10% por debajo del promedio nacional, que es $578.000.
https://jornadaonline.com/politica/rodolfo-suarez-destaco-que-mendoza-es-un-referente-en-todo-el-pais-en-el-area-educativa-202310511320Allí se puede observar como en Mendoza se destinan 32.330 pesos por habitante en gasto de capital, un 52% menos que el promedio nacional (que se ubicó en 67.978 pesos) y sólo supera a Córdoba y Misiones en el rubro.
Finalmente, pidió que los legisladores nacionales de Mendoza trabajen en conjunto para “defender los legítimos derechos de la provincia“.