Pese a la paralización de tres obras, Cornejo busca darle certidumbre a empresarios de la construcción 

“Equilibrar las cuentas a nivel nacional requiere una serie de medidas", puntualizó el mandatario provincial en referencia al "paquete de urgencia económica" de Nación 

Luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo anunció este martes un paquete de medidas económicas para alcanzar el equilibrio fiscal, diferentes sectores salieron a manifestar su preocupación por el anuncio del Gobierno nacional. Así como en el resto de las provincias, en Mendoza el sector de los empresarios de la construcción se mostró expectante por el efecto que tendrá. 

En este contexto, el gobernador Alfredo Cornejo participó de la cena anual por el Día de la Industria de la Construcción. Allí, el mandatario se refirió a la situación nacional y cómo influye el marco en la provincia.

https://jornadaonline.com/economia/medidas-economicas-luis-caputo-anuncio-un-dolar-oficial-a-800-y-una-quita-de-subsidio-para-transporte-y-energia--2023121218370

“Hemos hecho ya declaraciones públicas acerca de nuestra vocación por no detener la obra pública”, sostuvo Cornejo, y añadió que quiere “dar un poco de certidumbre en un marco de enorme intranquilidad”.

“Es obvio que para que sea exitoso el proceso de cambiar la forma de funcionamiento de la economía, debe haber poder político para explicarlo”, señaló el gobernador de Mendoza, y señaló que en democracia se tiene que hacer con consenso, para “convencer a la mayoría de la población de que ese es el rumbo”.

En relación con las medidas anunciadas por el Gobierno nacional sobre obra pública, el mandatario mendocino mencionó queequilibrar las cuentas a nivel nacional requiere una serie de medidas, pero, con la obra pública en particular, creo que han sido imprecisos los anuncios en esta oportunidad”. 

En este sentido, Cornejo anunció la paralización de tres obras, como la Ruta Nacional 143 y la baja de la licitación para el mantenimiento de ese camino. También mencionó obras como la doble vía de la Ruta 40 y los trabajos del túnel Caracoles.

Sobre la situación provincial en este aspecto, el Gobernador señaló que “hay obras provinciales, pocas, porque estuvimos bastante discriminados por el Gobierno nacional. Están por convenio en distintas etapas de ejecución donde la Provincia viene cumpliendo con los pagos y la Nación viene revirtiendo con retraso. En esas obras también queremos cumplir con nuestros proveedores y para eso estamos trabajando en estos replanteos, movimientos de partida, etcétera”.

Cornejo anticipó que va a trabajar “para usar el gran capital que tiene Mendoza”, al mencionar el resarcimiento de la promoción industrial que consiguió durante su primer mandato en la provincia. “Son 1.023 millones de dólares, de los cuales ya están disponibles más de 940 millones de dólares. Ese fondo quiero aplicarlo a proyectos que generen riqueza”.

https://jornadaonline.com/politica/natalio-mema-prevemos-una-complicacion-bastante-exabrupta-en-cuanto-a-los-gastos--202312139520

Sobre proyectos energéticos, el mandatario mendocino sostuvo que “hay proyectos hidroeléctricos en trabajo”. Y añadió: “Creemos que los tiempos que vienen de cambio de poder económico requieren que el sector privado se comprometa con la generación de energía. Estamos dispuestos a poner recursos para otras como El Baqueano, pero en una proporción limitada porque creemos que la energía, en un país normal y una vez tranquilizados los mercados, debería ser atractivo para el sector privado de la construcción y otros sectores”.

“Es conveniente actuar con paciencia, tolerancia social y tolerancia institucional”, puntualizó el Gobernador. “Necesitamos que se estabilice la economía”, sentenció. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alfredo Cornejo
En Lavalle

Cornejo confirmó su compromiso con la política habitacional

Luis Martínez

Cornejo confirmó su compromiso con la política habitacional
Fue durante el acto de entrega de 14 soluciones habitacionales del barrio Padre Contreras de Villa Tulumaya. Además, anunció la construcción de una escuela secundaria modelo cerca de la zona y destacó la finalización de un jardín maternal que se encontraba a mitad de camino por falta de fondos nacionales.
Arminería

Cornejo pidió "Encender el motor de la energía y el de la minería"

Luis Martínez

Cornejo pidió "Encender el motor de la energía y el de la minería"
Cornejo inauguró el stand de nuestra provincia junto a la vicegobernadora, Hebe Casado, y a la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre. También participó en la inauguración del stand de Santa Fe, junto al Gobernador Maximiliano Pullaro.