Dolarización afuera: Emilio Ocampo se bajó como candidato al Banco Central

Así trascendió de fuentes cercanas a la oficina del presidente electo, desde donde confirmaron que aumentó la posibilidad de que Luis Caputo sea ministro de Economía a partir del 10 de diciembre próximo.

La dolarización no será aplicada de inmediato por el presidente electo, Javier Milei, por lo que Emilio Ocampo no irá a la presidencia del Banco Central.  Así trascendió de fuentes cercanas a la oficina del presidente electo, desde donde confirmaron que aumentó la posibilidad de que Luis Caputo sea ministro de Economía a partir del 10 de diciembre próximo.  Caputo no es partidario de la dolarización en lo inmediato, lo que llevó a Ocampo a dar un paso al costado.

Ocampo fue el primer funcionario anunciado por Milei para integrar su gobierno el pasado 22 de septiembre. En plena campaña para la primera vuelta electoral, Milei lo destacó como un actor central en su estrategia de dolarizar la economía y eliminar el Banco Central de la República Argentina (BCRA). "Emilio Ocampo va a ser el presidente del Banco Central y lo va a cerrar", afirmó Milei en ese entonces.

Sin embargo, la posible llegada de Luis Caputo al Ministerio de Economía, quien tiene un enfoque diferente para abordar la reducción del stock de Leliq, ha desencadenado la renuncia de Ocampo al equipo de Milei.

Como respuesta a estos cambios, el nombre de Demián Reidel suena con fuerza para ocupar la presidencia del Banco Central. Reidel fue vicepresidente de la entidad durante la gestión de Federico Sturzenegger, aportando experiencia y conocimiento del sistema financiero.

En una entrevista con TN este miércoles, el presidente electo Javier Mieli expresó: "Caputo cuenta con las capacidades necesarias para abordar los problemas monetarios y cambiarios que enfrentamos". Según informó LPO, Milei había estado trabajando para persuadir al ex presidente del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri para que asumiera el desafío de liderar la cartera más crítica.

La baja de Federico Sturzenegger ya era un hecho, ya que no habría llegado a un consenso con Milei sobre la resolución del problema de las Leliqs

Caputo, reconocido experto en finanzas, sería llamado al Palacio de Hacienda con el objetivo principal de desactivar la compleja situación representada por las Leliqs, uno de los desafíos más apremiantes que enfrenta la economía heredada por Milei. En círculos íntimos, Caputo suele afirmar: "Soy el único que sabe cómo desactivar la bomba de las Leliqs; los planes de Melconian y Sturzenegger no son efectivos".

Conocido como "el Messi de las finanzas" asumió como secretario de Finanzas del gobierno de Macri en diciembre de 2015. Tras la renuncia de Alfonso Prat-Gay como ministro de Economía, la dependencia de Caputo se elevó a la categoría de Ministerio. En unos meses de 2018, ocupó temporalmente el cargo de presidente del Banco Central, sucediendo a Sturzenegger. Durante su gestión en el Central, enfrentó una crisis cambiaria hasta ser sucedido por Guido Sandleris.

https://jornadaonline.com/politica/javier-milei-propone-a-luis-toto-caputo-como-posible-ministro-de-economia-202311237450
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Emilio Ocampo

Emilio Ocampo, el elegido de Javier Milei para cerrar el Banco Central

El economista que escribió el libro “Dolarización" le ha presentado un plan detallado que busca implementar un modelo similar al proceso que Ecuador adoptó en el año 2000

Milei y Ocampo proponen audaz plan de dolarización para Argentina: Claves del proceso

Los fondos necesarios provendrían de los ahorros de los argentinos, aprovechando la legalidad del dólar como moneda. El economista Emilio Ocampo, encargado de los pormenores de la propuesta, se reunirá con el candidato libertario para discutir la iniciativa