Dólar blue: vuelve a caer por segundo día consecutivo, así cotiza en Mendoza

Suma su segunda baja consecutiva, tras el anuncio del Ministerio de Economía de rescatar deuda por más de US$ 1.000 millones

La cotización del dólar blue baja $4, para venderse a $374 en el mercado paralelo y sumar la segunda jornada consecutiva con tendencia negativa.

La divisa informal había alcanzado el martes último un precio récord, de $379, pero tras el anuncio del Ministerio de Economía de rescatar deuda por más de US$ 1.000 millones acumula una baja de $5. Ahora, la brecha entre el blue y el dólar oficial mayorista llega a 104,2%.

https://jornadaonline.com/economia/el-dolar-blue-anota-su-mayor-caida-en-el-ano-tras-el-anuncio-de-massa-sobre-la-deuda-202311812390

La tendencias a la baja se repite también en Mendoza, y este jueves el dólar cotiza a $370 para la compra y $375 para la venta, según marca el tablero de infoDolar

En cuanto a los dólares financieros -que se desplomaron en la rueda anterior luego del anuncio del ministro Sergio Massa- cotizan este jueves con una ligera suba: el contado con liquidación lo hace a $340,71 y el MEP o Bolsa, a $339.

Por su parte, el dólar minorista se vende a un promedio de $190,34, el ahorro a $312,26 y el turista (que se mantiene como el más caro del mercado) a $379,92.

https://jornadaonline.com/economia/por-la-inflacion-el-gobierno-evalua-lanzar-billetes-de-5000-y-10000--202311614320

Durante la jornada anterior, el Banco Central debió resignar reservas ante la demanda del mercado y vendió alrededor de US$ 52 millones, con lo cual el saldo del mes ronda un resultado positivo de US$ 205 millones.

Esta nota habla de: