Impacto inflacionario: Bajan impuestos a la importación de ropa

El ministro de Economía informó en su cuenta de X la aprobación del primer proyecto de Exportación Estratégica de Largo Plazo bajo el RIGI. Además, confirmó una rebaja de aranceles para indumentaria y textiles con el objetivo de bajar los precios en el mercado local

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este viernes a través de su cuenta de X dos medidas clave para la economía argentina: una millonaria inversión en Vaca Muerta y la reducción de impuestos a la importación de ropa, calzado y telas.  

Impacto inflacionario: Bajan impuestos a la importación de ropa

Por un lado, el Comité Evaluador aprobó el segundo proyecto bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y el primero enmarcado dentro de la Exportación Estratégica de Largo Plazo. Se trata del oleoducto Vaca Muerta Sur, una obra que demandará una inversión de USD 2.900 millones por parte de un consorcio de productores liderado por YPF y permitirá generar exportaciones de petróleo por más de USD 15.000 millones anuales.  

Caputo felicitó al Comité Evaluador, encabezado por Daniel González, por la rápida aprobación del proyecto, que busca potenciar la producción y comercialización de hidrocarburos en el país.  

https://jornadaonline.com/economia/caputo-anuncio-que-se-aprobo-la-primera-inversion-a-traves-del-rigi-en-mendoza-202412248410

Menos impuestos para ropa y textiles

Además, el titular de la cartera económica confirmó la reducción de los aranceles de importación para ropa, calzado y tela, con el objetivo de bajar los precios locales y aumentar la competencia.  

Impacto inflacionario: Bajan impuestos a la importación de ropa

Según detalló Caputo, un Decreto que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial establecerá los siguientes cambios en los aranceles:  

- Ropa y calzado: bajarán del 35% al 20%.  
- Telas: pasarán del 26% al 18%.  
- Hilados: se reducirán del 18% a niveles de 12%, 14% y 16%, según el tipo
.  

Según detalló Caputo, un Decreto que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial establecerá los siguientes cambios en los aranceles:  

- Ropa y calzado: bajarán del 35% al 20%.  
- Telas: pasarán del 26% al 18%.  
- Hilados: se reducirán del 18% a niveles de 12%, 14% y 16%, según el tipo
.  

El ministro argumentó la medida citando un relevamiento de precios que muestra que Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara de la región y del mundo. Según estos datos, una remera cuesta en el país 310% más que en España y 95% más que en Brasil, mientras que una campera es 174% más cara que en España y 90% más que en Brasil.  

“Seguimos reduciendo impuestos y aranceles para fomentar la competencia y continuar bajando la inflación”, aseguró Caputo en su publicación, marcando el rumbo de la política económica del Gobierno en su estrategia para combatir la suba de precios.

Esta nota habla de: