¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Descubren proteínas en sangre que advierten sobre el cáncer

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

11° Mendoza

Miércoles, mayo 15, 2024

RADIO

ONLINE

11° Mendoza

Miércoles, mayo 15, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Descubren proteínas en sangre que advierten sobre el cáncer

Según explican los científicos, de las 618 proteínas, 107 de ellas fueron detectadas en varias muestras de sangre que se habían realizado siete años antes de que los pacientes fuesen diagnosticados de cáncer

Redacción
15/05/2024 16:15
Un equipo de científicos han hallado una serie de proteínas en la sangre que podrían advertir a las personas sobre el cáncer
PUBLICIDAD

El cáncer se refiere a cualquiera de un gran número de enfermedades que se caracterizan por el desarrollo de células anormales que se dividen sin control y tienen la capacidad de infiltrarse y destruir el tejido corporal normal. A menudo, el cáncer tiene la capacidad de propagarse por el cuerpo.

Un equipo de científicos de la Universidad de Oxford, han hallado una serie de proteínas en la sangre que “podrían advertir a las personas sobre el cáncer más de siete años antes de que se diagnostique”. De esta forma, y tras dos estudios realizados, los expertos han logrado descubrir un total de 618 proteínas que están relacionadas con 19 tipos de cáncer distintos. 

En su trabajo compararon las proteínas de personas a las que se les diagnosticó cáncer y a las que no, e identificaron 618 proteínas relacionadas con 19 tipos de cáncer, incluidos el de intestino, pulmón, próstata, linfoma no Hodgkin, hígado y mama.Según explican los científicos, de las 618 proteínas, 107 de ellas fueron detectadas en varias muestras de sangre que se habían realizado siete años antes de que los pacientes fuesen diagnosticados de cáncer. Incluso, creen que “estas proteínas podrían estar involucradas en las etapas más tempranas del cáncer”. Es por ello, que los investigadores planean utilizar estas proteínas para detectar la enfermedad, mucho antes de que se produzca.

El estudio, financiado por Cancer Research UK y publicado en Nature Communicationstambién encontró 107 proteínas asociadas con cánceres diagnosticados más de siete años después del momento en que se recolectó la muestra de sangre del paciente y 182 proteínas que estaban fuertemente asociadas con un diagnóstico de cáncer dentro de los siguientes tres años.

Compararon las proteínas de personas a las que se les diagnosticó cáncer y a las que no, e identificaron 618 proteínas relacionadas con 19 tipos de cáncer

Durante el desarrollo del primer estudio, los científicos analizaron 44.000 muestras de sangre del Biobanco del Reino Unido, de las cuales 4.900 derivaron en un diagnóstico de cáncer. Tras ello, examinaron 1.463 proteínas con el fin de detectar cuáles estaban relacionadas con la enfermedad y cuáles no. En el segundo estudio, los expertos analizaron los datos genéticos de 300.000 casos de cáncer, y encontraron 40 proteínas en la sangre que influían en el riesgo de una persona de contraer 9 tipos diferentes de cáncer.

Un avance para la detección del cáncer

Tras haber realizado ambos estudios, los investigadores han llegado a la conclusión de que si se continúa investigando, en el futuro se “podría ayudar a tratar la enfermedad en una etapa mucho más temprana o prevenirla por completo”. Pero para ello es necesario “realizar más investigaciones para averiguar el papel exacto de estas proteínas en el desarrollo del cáncer”.

La Dra. Keren Papier, epidemióloga nutricional sénior de Oxford Population Health y primera autora de uno de los primeros estudios, ha dicho que han comprendido “cómo las proteínas en nuestra sangre pueden afectar nuestro riesgo de cáncer.Ahora tenemos que estudiar estas proteínas en profundidad para ver cuáles podrían utilizarse para la prevención”.

Investigadores de la Universidad de Oxford, en Inglaterra han estudiado muestras de sangre de más de 44.000 personas en el Biobanco del Reino Unido, incluidas más de 4.900 personas a las que posteriormente se les diagnosticó cáncer.

“Para poder prevenir el cáncer, necesitamos comprender los factores que impulsan las primeras etapas de su desarrollo. Estos estudios son importantes porque proporcionan muchas pistas nuevas sobre las causas y la biología de múltiples cánceres, incluida información sobre lo que sucede años antes de que se diagnostique un cáncer. Ahora tenemos tecnología que puede observar miles de proteínas en miles de casos de cáncer, identificando cuáles tienen un papel en el desarrollo de cánceres específicos”, explicó la doctora Ruth Travis, epidemióloga molecular senior en Oxford.

Para poder prevenir el cáncer, necesitamos comprender los factores que impulsan las primeras etapas de su desarrollo

Su colega, Keren Papier, epidemióloga nutricional senior de Oxford Population Health en la Universidad de Oxford y primera autora conjunta del estudio, precisó: “Para salvar más vidas del cáncer, necesitamos comprender mejor lo que sucede en las primeras etapas de la enfermedad y cómo las proteínas en nuestra sangre pueden afectar nuestro riesgo de cáncer. Ahora necesitamos estudiar estas proteínas en profundidad para ver cuáles podrían usarse de manera confiable para la prevención”.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD