Cornejo austero: bochó el palco de autoridades de la Vendimia 2024

La fiesta máxima de los mendocinos está a pocos días de comenzar y se dio a conocer la noticia de que el famoso palco donde se ubicaban las autoridades como los gobernadores, no estará. La provincia se ahorrará $30 millones de pesos

La Fiesta Nacional de la Vendimia 2024 está cada vez más cerca y la última información que llegó es que el famoso palco de autoridades no dirá presente ni en el Carrusel ni en la Vía Blanca de las reinas. Desde el Gobierno afirman que es una medida de austeridad. 

Según lo expresado en Diario UNO, el Gobierno expresó que "Es una decisión de austeridad. Hemos calculado que entre el montaje de las estructuras de 8 palcos que son los que se montaban en calle San Martín y frente al hotel Hyatt, más la comida con la que se asistía a los invitados nos vamos a ahorrar más de $30 millones".

https://jornadaonline.com/vendimia-2024/atencion-hay-cambios-en-la-tradicional-eleccion-de-la-reina-y-virreina-de-la-vendimia-202421518500

Luego comentaron que "Entendemos que no va a alterar el curso de ambos actos, porque para la Vía Blanca quienes vengan lo podrán ver desde la calle como cualquier mortal y para el Carrusel, los invitados suelen ir antes al desayuno de Coviar que se hace en el mismo Hyatt y si quieren presenciarlo lo podrán hacer desde las terrazas del hotel y luego llegar con tiempo al tradicional almuerzo de Bodegas de Argentina". 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alfredo Cornejo
Política

Las celebraciones por el 9 de julio comenzaron con toque de diana en la casa del gobernador

Daniel Ferrari

Las celebraciones por el 9 de julio comenzaron con toque de diana en la casa del gobernador
Fue en la residencia oficial del primer mandatario en La Puntilla, donde la Banda de Música de la Policía de Mendoza realizó el tradicional toque para dar comienzo a los festejos
Exportación

Brasil cada vez más cerca del potasio de Mendoza

Luis Martínez

Brasil cada vez más cerca del potasio de Mendoza
En un encuentro con representantes del sector de fertilizantes de Brasil, el gobernador abrió la posibilidad de exportar potasio desde Mendoza. El sindicato SINPRIFERT propuso iniciar un estudio logístico con EMBRAPA para analizar costos y rutas de transporte. Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.