Reciclaje y venta al público, una opción para reinsertarse en la sociedad

La Cooperativa Germinar, integrada por ex detenidos, fabrica productos con elementos desechados por una bodega. Buscan desarrollar una profesión y generar el sustento económico personal. La empresa recicla elementos desechados por bodegas para fabricar productos y ponerlos a la venta.

La Cooperativa Germinar, formada por personas que recuperaron la libertad, quienes a través de la Dirección de Emprendedores lograron insertarse en el mercado laboral produciendo sus productos reciclando materiales que se desechan en una bodega, convirtiéndolos en distintos productos para la venta.

En ese sentido, la cartera económica a través de la Dirección de Emprendedores de la provincia, impulsa iniciativas orientadas a la generación de nuevos puestos de trabajo desde el fortalecimiento del emprendedorismo social, en un caso de economía circular, que es un sistema de aprovechamiento de recursos donde prima la reducción, la reutilización y el reciclaje de los elementos.

La bodega utiliza flejes, que son grandes bolsas plásticas como las que se utilizan para almacenar granos en la cosecha gruesa, y desde la cooperativa señalaron que los mismos son reutilizados para luego ser convertidos en bolsos.

Luego, esos bolsos son comprados por la misma bodega, con el fin de entregarles a sus trabajadores verduras orgánicas.

La formación de la Cooperativa Germinar resulta del trabajo que viene realizando el Ministerio de Economía y Energía mediante la puesta en marcha del nodo Modelos productivos en contexto de encierro.

Esta nota habla de: