El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgará un préstamo de quinientos millones de dólares a la Argentina para reforzar la atención sanitaria de jubilados y pensionados. La medida beneficiará a casi 5,4 millones de afiliados.
La Fiesta Provincial de la Cerveza se realizará del 5 al 7 de diciembre en el Hipódromo de Mendoza. La grilla ya está confirmada y arrancó la venta de entradas.
El icónico artista argentino se presenta este sábado en el Willis Bar de Chacras de Coria con "Leo García y las canciones que más te gustan", un espectáculo que combina sus clásicos, grandes versiones del rock nacional y una energía internacional
El streamer y pareja de Lali Espósito utilizó su plataforma para incentivar el voto impugnado en las elecciones del 26 de octubre. Tras la viralización del video, recibió una notificación oficial y debió rectificarse al aire
El Municipio continúa desarrollando jornadas educativas y de atención veterinaria gratuita en distintos barrios. La última acción se realizó este martes en el Jardín "Mundo de Exploradores" y en el barrio Sol y Sierra.
Tras la inolvidable victoria en el "Ciudad de Vicente López" ante Deportivo Madryn y el desahogo del festejo, el "mensana" no se detiene y planifica cómo afrontar su estadía en Primera División.
Uno de los pilares del histórico ascenso de Gimnasia y Esgrima (M) a la Primera División, habló en el programa Ídolos y Anónimos de Radio Jornada 91.9 y se mostró emocionado por el logro y con deseos claros: quiere seguir en el Lobo
Gracias a una agenda privada de negocios organizada por ProMendoza, las bodegas mendocinas Salute, Magia de Uco y Viña Alta concretaron la venta de cinco mil botellas para comenzar su posicionamiento en el mercado peruano.
El caso data desde 2021. La denunciante, expareja, desistió de continuar con la acusación. El fallo fue del Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora, conurbano bonaerense.
Con la presencia de autoridades provinciales y locales, comenzó oficialmente la construcción de la nueva Escuela Domínguez, una obra largamente esperada por la comunidad educativa del departamento.
El "Turco" llegó a Mendoza con la misión de mantener al Tomba en Primera. Será su tercer paso en "la Bodega" y lo acompaña el "Mago" en su cuerpo técnico. Un momento crucial para sostenerse en la Liga Profesional.
Hernán Najenson, titular de la Asociación de Abogados Judíos de la República Argentina, expresó su preocupación por el aumento del discurso de odio en el entorno digital y anticipó los ejes centrales que abordará la Jornada sobre aspectos legales del discurso de odio en la era digital.
Es acusado de chocar a una automovilista y darse a la fuga. La víctima denunció irregularidades en el accionar policial, mientras la fiscalía investiga el caso.
Una mujer de Mar del Plata fue condenada por no responder a una demanda judicial tras acumular una deuda de más de $800.000 con dos tarjetas de crédito. La jueza determinó que su silencio implicó reconocer los hechos y la obligó a pagar el total más los intereses y costos del juicio.
La capital alcanzó el tercer puesto en los premios "Ciudades para la Vida" del foro Hábitat Latam 2025, entre más de 15 mil ciudades, por su gestión sostenible, políticas innovadoras y compromiso con la inclusión y el cuidado ambiental.
John Berger se nos fue y no le dieron el premio Nobel de literatura. Y vaya si lo merecía. Hoy no es aniversario de nada, pero estamos en octubre del año 2025 y siento la necesidad de recordar a este escritor lúcido y entrañable, extraordinario en realidad.
No será por los rivales ocasionales de octubre -las selecciones de Venezuela y Puerto Rico, muy alejadas del nivel requerido para amistosos de roce internacional- que el director técnico Lionel Scaloni va tomando decisiones fundamentales para el armado de la lista definitiva de los 26 jugadores albicelestes con miras al Mundial 2026.
El Día de la Madre es una ocurrencia del consumismo comercial. Lo sabemos, pero de todas formas nos dejamos persuadir. Y, ya que estamos en el octubre del 2025, nos dejamos ganar por la entrañable tentación.
Cada muy tanto, el fútbol argentino sale de lo habitual y se suma a una ola de profundo respeto. Y eso ocurre cuando, como ahora, fallece alguien que ha logrado un consenso difícil de conseguir y para el que hay que reunir demasiadas condiciones, cercanas a la unanimidad.
Estamos en el octubre del año 2025 después del sufriente Cristo. Por estos pagos cunden las modas, al compás de la desesperación y la desesperanza. Pero no todo está perdido: ahi tenemos a los seres primordiales.
Se espera que esta misma semana que comienza, cuando no habrá partidos de ligas europeas porque habrá "fecha FIFA", es decir que es el turno de las selecciones nacionales, la UEFA decidirá si finalmente acepta o no que Villarreal y Barcelona jueguen por la Liga Española, el próximo 21 de diciembre, en Miami.
Julio Bocca es un argentino insólito por una punta de razones. Una de ellas: se ha negado, siempre, a usar su fama para diagnosticar, para hacer sociología, para retratar la índole argentina. Esto que sigue es un pequeño fragmento de la biografía que escribí sobre Bocca, editada por Atlántida en 1995.
Ni el más optimista de los hinchas "colchoneros" podía prever una paliza de su equipo al Real Madrid en un pletórico estadio Metropolitano, que por fin ahogó tantas de sus penas ante el mismo rival sacando una distancia impensada y con un más que justo 5-2 final, que deja en claro lo que ocurrió en el esperado derbi de la capital española por la séptima fecha de la Liga.
Dudamos: en este año 2025 después del sufriente Cristo dudamos que tuviéramos día de la primavera. Pero la primavera, porfiada, como siempre, se asomó nomás y, con estupor, tuvo que ver entre otras cosas cómo martirizaban a los indefensos jubilados, a los discapacitados y a tantos etcéteras.
En pocas horas, el Théatre du Chatelet de París nos volverá a recibir para una de las galas más tradicionales del fútbol mundial, en la que se premia al Balón de Oro como mejor jugador del mundo de la temporada,
Este espacio cultural de la Ciudad abrió Pieza, un innovador sitio de comercialización y difusión del arte local. El proyecto busca fortalecer la economía creativa mendocina y dar proyección internacional a los talentos del arte local.