Tras las proyecciones desalentadoras, Massa viaja a Washington para reunirse con funcionarios del FMI

El ministro de Economía viaja este miércoles al país estadounidense, donde discutirá la agenda económica para el 2023 con la titular del organismo multilateral, Kristalina Georgieva, y otros funcionarios del gobierno de EE.UU

Después de analizar los planes de YPF para el 2023, Sergio Massa viaja a Estados Unidos para reunirse con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial y miembros del G20. En la ciudad de Washington, el ministro de Economía discutirá sobre la agenda económica del país para el 2023, con la titular del organismo multilateral, Kristalina Georgieva, y otros funcionarios del gobierno de EE.UU.

Massa viajará acompañado por el jefe de asesores del Ministerio, Leonardo Madcur; el asesor en Relaciones InternacionalesGustavo Martínez Pandiani; y el director de Comunicaciones de la cartera económica, Santiago García Vázquez.

https://jornadaonline.com/economia/la-preocupante-proyeccion-del-fmi-para-argentina-mas-inflacion-y-menos-crecimiento--202341112170

En la capital estadounidense, Massa mantendrá una reunión con la número dos del FMI, Gita Gopinath, tras la aprobación de la cuarta revisión del programa de la Argentina con el organismo, que permitió el desembolso de u$s5.400 millones, y de cara al inicio de la nueva revisión que tendrá como eje los números de primer trimestre de 2023.

Con Georgieva se verá cara a cara en el marco de una reunión de ministros de la región y del resto del hemisferio (Canadá y Estados Unidos) con la cúpula del organismo. La agenda de Massa con el FMI continuará con un encuentro con el nuevo director del Departamento Hemisferio Occidental, el chileno Rodrigo Valdez, quien asumirá formalmente el cargo a partir de mayo próximo.

Asimismo, se reunirá con la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman; el subsecretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Ricardo Zúñiga; el director adjunto del Consejo Nacional de Seguridad, Michel Pyle, y con el asesor especial para la región del presidente Josep Biden, Juan González.

https://jornadaonline.com/economia/claudio-loser-el-economista-mendocino-que-revelo-el-dramatico-pedido-del-fmi-a-la-argentina--20234315370

También mantendrá un encuentro de Gobernadores del FMI, en el marco de una sesión de Evaluación alerta temprana (EWE) que, junto con el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) del organismo, monitorea semestralmente los riesgos existentes para la economía mundial.

Asimismo, tiene previsto reunirse en una bilateral con el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann. Por último, entre otras bilaterales, tiene previsto un encuentro con la vicepresidenta del Banco Mundial, Anna Berdje, y con el ministro de Economía de Colombia, José Ocampo, entre otros funcionarios internacionales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FMI
FMI

Los pagos que se vienen: cuánto debe la Argentina al FMI y cómo lo afrontará

Los pagos que se vienen: cuánto debe la Argentina al FMI y cómo lo afrontará
Este viernes se pagaron US$ 620 millones de intereses de un total de US$ 2000 millones al Fondo Monetario Internacional.
DOLAR

Mayo bajo la lupa: cual es la proyección del dolar para este mes clave

Mayo bajo la lupa: cual es la proyección del dolar para este mes clave
El nuevo esquema cambiario liberó un alto volumen de divisas al mercado, sin embargo una fuerte demanda puede ser un obstáculo para que el BCRA acumule reservas.