Junto a más de 300 dirigentes y militantes, Alfredo Cornejo celebró los 105 años de la Reforma Universitaria

El candidato a gobernador por el frente oficialista concurrió a un almuerzo que realizó Franja Morada que reunió a distintas generaciones que han influido en la universidad pública y en la provincia en general para recordar y reflexionar sobre uno de los hechos históricos que cambiaron la realidad de las universidades argentinas.

Previo al almuerzo, el candidato a gobernador Alfredo Cornejo expresó su orgullo por el tiempo invertido en formación política en la Franja Morada en estos 40 años de historia local y destacó la influencia que la agrupación ha tenido a lo largo de los años en la provincia. Resaltó que “la Franja Morada ha demostrado su permanencia y capacidad de proyectar un futuro prometedor”.

Durante su alocución, Cornejo hizo referencia a la influencia positiva que la Franja Morada ha tenido en la universidad, mencionando la presencia de vicerrectores, vicedecanas y otros cargos importantes ocupados por miembros de la agrupación. También destacó la influencia en el sistema político mendocino, con legisladores, intendentes y hasta un gobernador que han pasado por la Franja Morada.

https://jornadaonline.com/politica/alfredo-cornejo-apunto-contra-nacion-buscamos-una-distribucion-equitativa-y-objetivos-claros-de-los-fondos-nacionales--20236239340

Cornejo enfatizó que ser progresista no se limita al discurso, sino que se demuestra a través de acciones concretas en el gobierno. Mencionó que uno de los principios rectores del progreso es la igualdad de oportunidades, y destacó que la Franja Morada ha trabajado para lograr ese umbral mínimo de igualdad y permitir que cada individuo progrese por sus esfuerzos individuales.

El candidato a gobernador por Cambia Mendoza además comentó: "Esa igualdad de oportunidades es la que permite esta universidad que es más abierta y que, si no es más igualitaria, no es culpa de la universidad, sino de nuestra sociedad desigual, derivada de problemas, desórdenes macroeconómicos y malos liderazgos políticos, pero no de deficiencias de la universidad". 

También fue critico con “aquellos que se autodenominan progresistas y que han generado desigualdades de oportunidades con la alta inflación, la mala organización de los sistemas educativos, la mala organización de los servicios estatales en la mayoría de las provincias y la desigualdad de los regímenes electorales en muchas provincias que son tramposos, junto con la falta de calidad institucional en muchísimos lugares del país donde se ha gobernado. En cambio, en Mendoza no es así". 

 Cornejo recordó su pasado por la agrupación y comentó: "los hombres y mujeres que han pasado por la Franja o que están en la Franja, tienen un pasado de esfuerzo, de trabajo, de organización, de formación, pero tiene un futuro de más y mejores resultados no sólo para la agrupación, no sólo para nuestro proyecto político, sino para los mendocinos. No existe otra organización que haya sobrevivido tanto tiempo y no existe otra organización en ningún otro lugar de la provincia que tenga esta permanencia y eso ya es para celebrar", confesó. 

Para finalizar invitó a sentirse orgullosos de pertenecer a “este proyecto que lleva bueno 60 años pero que en Mendoza lleva 40 años ininterrumpidos de generar mujeres y hombres que creen en el progreso social y que son progresistas de verdad". 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alfredo Cornejo
ALFREDO CORNEJO

Desarrollo productivo y conectividad: los anuncios de Cornejo en la Fiesta de la Ganadería

Desarrollo productivo y conectividad: los anuncios de Cornejo en la Fiesta de la Ganadería
El gobernador de Mendoza destacó importantes avances en obras públicas, salud, educación y conectividad para el sur provincial, con inversiones millonarias que buscan potenciar la economía local y mejorar la calidad de vida en General Alvear y zonas aledañas.
En Houston

Cornejo destacó el potencial energético de Mendoza ante inversores internacionales

Luis Martínez

Cornejo destacó el potencial energético de Mendoza ante inversores internacionales
El gobernador, junto con la delegación mendocina, participó en el tradicional cóctel del Instituto Argentino del Petróleo y Gas en Houston. Fue en el marco de la feria energética Offshore Technology Conference (OTC).