Fabián Meloni: “Es imperioso volver a discutir paritarias”

Así lo indicó el Secretario no docente de la Universidad Tecnológica Nacional. También habló de la problemática que el personal de la casa de estudios tiene con DASUTEN

Los docentes universitarios llevarán a cabo el día de hoy y mañana el primer paro nacional para exigir una recomposición salarial, reclamar por la reducción de las becas para estudiantes, la falta de obras de infraestructura y el desfinanciamiento del sistema científico y tecnológico.

Ante esta situación, Carlos Fabián Meloni, Secretario No Docente de la Universidad Tecnológica, dio pormenores del paro que se realiza a nivel nacional.

https://jornadaonline.com/mendoza/miles-de-estudiantes-terminaron-la-primera-semana-de-fortalecimiento-de-las-trayectorias-202531510140

 

Fabián Meloni: “Es imperioso volver a discutir paritarias”

 

“La situación no es ajena a otras universidades del país. Todas estamos funcionando con el presupuesto que se acordó en año 2022. Ha habido modificaciones, pero sólo del 5%. Esa es la actualización que ha realizado el gobierno” explicó.

“Lo que se está haciendo, en cuanto a los aumentos, es en función unilateral. Lo que reclamamos es volver a discutir las paritarias. El Frente Sindical de Docentes y no Docentes busca una medida más equilibrada” detalló Miloni en el programa Agenda Abierta que se emite por Radio Jornada (91.9).

“No se alcanza a pagar ni siquiera el 30% del presupuesto original de las universidades. Las universidades trabajan por inercia y eso debemos mejorarlo. DASUTEN es la obra social de Docentes y No Docentes de la universidad los aumentos han sido considerables y no va de la mano de lo que cobra el personal. Nosotros somos una universidad nacional y hay mucha gente que no puede pagarla, se ha producido un gran desfasaje y eso es muy preocupante” dijo sobre el final de la entrevista.

La decisión de realizar el paro nacional fue tomada en la primera reunión del año del Frente Sindical, en la que participaron representantes de diversas organizaciones gremiales, como la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica), la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (Fagdut), la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (Fatun) y la Unión Docentes Argentinos (UDA).

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Radio
Entrevista en Radio Jornada

Medicina prepaga, deudas y alquileres: principales reclamos de los consumidores

Foto ilustrativa
Medicina prepaga, deudas y alquileres: principales reclamos de los consumidores
Romina Ríos, referente de la ONG Protectora, explicó en Radio Jornada (91.9) cuáles son las consultas más frecuentes que reciben y brindó claves frente a estafas virtuales y conflictos con servicios.
Radio Jornada 91.9

Del corazón de Mendoza al podio mundial: Vermut Federal, la bebida argentina que conquistó Reino Unido

Del corazón de Mendoza al podio mundial: Vermut Federal, la bebida argentina que conquistó Reino Unido
Entrevistado por Luis Abrego en Lado A por Radio Jornada 91.9, Manuel Ortega, uno de los creadores del Vermouth Federal, contó cómo un grupo de jóvenes emprendedores de distintas provincias -incluidos dos mendocinos- desarrollaron un vermouth artesanal que hoy se posiciona entre los mejores del mundo. Desde Mendoza, para el mundo