¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Elecciones 2023 en Mendoza: seguí en directo los detalles, minuto a minuto de la jornada

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

13° Mendoza

Domingo, septiembre 24, 2023

RADIO

ONLINE

Dólar Oficial

$365.00

Dólar Ahorro/Turista

$657.00

Dólar Blue

$745.00

Dólar CCL

$753.00

Euro

$373.00

Riesgo País

13° Mendoza

Domingo, septiembre 24, 2023

RADIO

ONLINE

EN VIVO

Elecciones 2023 en Mendoza: seguí en directo los detalles, minuto a minuto de la jornada

Este domingo la provincia de Mendoza elige un nuevo gobernador. Las elecciones se iniciaron con poca concurrencia. En total, cinco dirigentes buscan llegar al sillón de San Martín

Redacción
24/09/2023 11:56
Elecciones en Mendoza.

Casi un millón y medio de mendocinos están habilitados para votar hoy a su nuevo gobernador y la mitad de los integrantes de las cámaras de senadores y diputados provinciales, además de intendentes y concejales en once municipios que no desdoblaron sus comicios locales.

En la jornada electoral, que se desarrolla entre las 8 y las 18, volverá a utilizarse la boleta única de papel que ya fue estrenada a nivel provincial en las primarias realizadas el 11 de junio pasado.

El padrón electoral provincial está conformado por 1.488.736 ciudadanos, que podrán votar en 4350 mesas, distribuidas en todo el territorio, informaron fuentes de la Junta Electoral Provincial.

Además de consagrar a quien será el sucesor del actual gobernador Rodolfo Suárez (Cambia Mendoza) en los comicios de hoy se definirán 19 senadores provinciales y 24 diputados provinciales en cuatro secciones electorales.

Los comicios servirán también para renovar autoridades comunales y renovar la mitad de los Concejos Deliberantes en once departamentos de la provincia.

Por el Frente Cambia Mendoza aspira al Ejecutivo provincial el senador radical y exgobernador Alfredo Cornejo, acompañado en la fórmula por la exdiputada provincial del PRO, Hebe Casado, oriunda de San Rafael.

En una provincia donde no está habilitada la reelección, Suárez y Cornejo mantienen un acuerdo por el cual el gobernador actual, que fue candidato a senador suplente, podrá completar los años restantes de mandato de Cornejo en la Cámara Alta si este último resulta elegido gobernador.

Por otra parte, el diputado nacional Omar De Marchi, decidió competir por afuera de la coalición gobernante con una nueva alianza, "La Unión Mendocina", y lleva como compañero de fórmula -para vicegobernador- al intendente del departamento de Las Heras, oriundo de radicalismo, Daniel Orozco.

En tanto, el Frente Elegí Mendoza, que nuclea al justicialismo y a varios partidos aliados, postula a Omar Parisi, exintendente del departamento de Luján de Cuyo, y a Lucas Ilardo, presidente del bloque del PJ-Frente de Todos (FdT) en el Senado provincial para el Ejecutivo mendocino, tras ganar su interna frente a otras tres fórmulas.

Por el Frente de Izquierda compite el binomio integrado por los exlegislador provinciales Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito, mientras que el Partido Verde va con el exlegislador Mario Vadillo y el diputado provincial Emanuel Fugazzotto, tras superar ambos espacios en las PASO el piso del 3% de votos necesarios participar de los comicios provinciales.

En tanto, la Ciudad de Mendoza, Guaymallén, Godoy Cruz, Las Heras, Luján de Cuyo, General Alvear, Malargüe, Tupungato, San Martín, Rivadavia y Junín votarán -además de las autoridades provinciales- a sus propios jefes municipales.

Minuto a minuto

 

11:00 Votó Lucas Ilardo, candidato a vicegobernador por el Frente Elegí 

10:44 Votó Omar Parisi, candidato a gobernador de Frente Elegí

10:39 Ya votó Alfredo Cornejo, candidato a gobernador de Cambia Mendoza

10:31 Votó Hebe Casado, candidata a vicegobernadora de Cambia Mendoza

10:19 El gobernador Rodolfo Suarez y el candidato a gobernador Alfredo Cornejo desayunaron juntos antes de votar

9:56 Votó Lautaro Jiménez, candidato a gobernador del Frente de Izquierda

9:40 Votó Mario Vadillo, candidato a gobernador del Partido Verde

9:36 Votó Luis Petri, candidato a vicepresidente de la Nación

9:30 El intendente de Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez ya ejerció su voto

8:50 Daniel Orozco fue el primer candidato que votó. El postulante a la vicegobernación por la Unión Mendocina fue el primero en sufragar en Las Heras.

8:25 Por otro lado, la Junta Electoral de la provincia informó que"se encontraban conformadas todas las mesas de votación". A las 8 horas el 98% de las mesas ya se encontraban abiertas para la votación.

8:00 Abrieron las mesas en Mendoza en donde algunas escuelas faltaban autoridades de mesa.