El Gobernador tomó la decisión de no autorizar la obra de Portezuelo
Desde el Gobierno Nacional dicen que Mendoza nunca pidió un nuevo laudo. Y Suarez contestó que fue tramitado en 2020. La pelea parece técnica, pero es política
La obra de Portezuelo del Viento quedó mucho más cerca de no realizarse luego de que el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, notificara a la provincia de Mendoza que el mecanismo de laudo presidencial no fue activado. El gobernador Rodolfo Suarez insiste que sí aunque reconoce que si es necesario lo pedirá nuevamente. Mientras tanto, desde el Gobierno entienden que adjudicar la obra en estas circunstancias sería poner en riesgo el patrimonio provincial, el dinero de la obra y abriría la puerta a futuras demandas contra Mendoza.
Anoche se conoció que el Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio del Interior, envió un documento a la provincia donde se le avisó a Suarez que, al menos por ahora, no habrá laudo presidencial. Esto se debe, señalaron, a que nunca se habría iniciado el trámite de la manera correspondiente.
En la fecha recibimos la respuesta del Ministro del Interior, en su carácter de Presidente del Consejo de Gobierno del COIRCO, al pedido que realizáramos para que el Presidente de la Nación se expida y laude respecto de las diferencias planteadas en la reunión de Gobernadores... pic.twitter.com/LblqqivBRy
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) January 21, 2022
En el documento, que lleva la firma del ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro, se señala que “a la fecha y sin perjuicio de (...) la reserva de la Provincia de Mendoza de solicitar el eventual laudo", no se ha registrado en el Ministerio del Interior o el Consejo de Gobierno de COIRCO ninguna presentación "que dé formal inicio a esa instancia arbitral del presidente". Dicho de manera más sencilla, desde el Gobierno Nacional aseguran que el trámite para pedir el laudo nunca arrancó.
El 21 de diciembre del año pasado el gobernador Suarez había viajado a Buenos Aires para elevar una nota en la que se solicitaba un “pronto despacho” por parte del Presidente respecto a Portezuelo para poder avanzar con la licitación.
Repito: más gestión y menos show.
— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) January 21, 2022
Esta es la respuesta a la solicitud de “pronto despacho”.
No hay presentación formal de pedido de laudo
Cuando vuelvan de vacaciones pónganse a gestionar!! pic.twitter.com/gvrSFWOanR
Allí el mandatario provincial pedía que se “defina la situación surgida de la última reunión del COIRCO plasmada en el Acta N° 73”. En aquel encuentro, se plantearon diferencias entre Mendoza, por un lado; y las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires por otro. Uno de esos diferendos tenía que ver con la realización de nuevas evaluaciones de impacto ambiental, un capítulo que los mendocinos consideraban ya resuelto.
https://jornadaonline.com/mendoza/ibanez-sobre-portezuelo-del-viento-vamos-a-esperar-que-dice-el-laudo-presidencial--202212017320
Conocida la noticia el gobernador Suarez reaccionó y manifestó: “Una vez más el Gobierno Nacional busca perjudicar a Mendoza al no tomar una postura clara, ahora pretendiendo hacer creer que nuestra provincia no instó al laudo”.
Luego agregó: “Portezuelo del Viento es prioritario para Mendoza, pero necesitamos para su adjudicación una definición clara del Presidente de la Nación, para darle seguridad jurídica al proceso”.
No debemos subestimar a la gente. Todos saben que el presidente Alberto Fernandez @alferdez es el único responsable del avance de Portezuelo del viento. Es él quien debe decir si podremos avanzar con la obra que beneficiará a #Mendoza
— Lisandro Nieri (@LisandroNieri) January 19, 2022
Sigue
Sobre la presentación, el mandatario indicó: “Surge claramente del Acta 73 que, ante la solicitud de la Provincia de La Pampa, apoyada por Buenos Aires, Rio Negro y Neuquén, de realizar una nueva Evaluación Ambiental regional en toda la cuenca del Río Colorado, votamos negativamente y solicitamos se active el mecanismo de laudo presidencial previsto en el Estatuto”.
Por último el gobernador avisó que reiterará nuevamente el pedido de laudo y la solicitud de la viabilidad de la obra, “toda vez que todos los estudios de impacto ambiental están realizados y aprobados”.