"Oportunistas afuera": el Gobierno anunció que extranjeros pagarán educación y salud en Argentina

Desde el Poder Ejecutivo adelantaron que trabajan en un régimen migratorio para cobrarle un arancel a personas de otros países. "Los okupas deben quedarse en sus casas del otro lado de la frontera", expresó el vocero Manuel Adorni 

 

El Gobierno de Javier Milei confirmó este martes que avanzará con el cobro de las Universidades Nacionales y hospitales públicos a extranjeros. Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien detalló que será solo para las personas no residentes.

En conferencia de prensa, Adorni también anticipó que se buscará que los no nacionales paguen por atenderse en el sistema de salud. “Vamos a impulsar una serie de modificaciones al régimen migratorio con la finalidad de avanzar hacia un país ordenado, que cuide sus fronteras y a los ciudadanos”, introdujo Adorni este martes por la tarde.

“En primer lugar, se va a disponer que las universidades nacionales puedan cobrar aranceles a estudiantes extranjeros no residentes. Esto va a ser una fuente de ingresos para las casas de altos estudios, que las va a permitir financiarse. Hoy uno de cada tres estudiantes de medicina es extranjero”, anunció a continuación.

"Oportunistas afuera": el Gobierno anunció que extranjeros pagarán educación y salud en Argentina

“En segundo lugar, vamos a disponer el fin de la gratuidad de la atención médica para extranjeros. Los organismos determinarán las condiciones para el acceso al sistema. Desde que se tomó una medida similar en Salta, bajó al 95% la atención extranjera y se generó un ahorro de 60 millones de pesos. Esto no solo implica ahorro fiscal si no también una mejor atención para nuestros ciudadanos. Nos despedimos de los famosos tours sanitarios tan conocidos acá”, sumó luego.

https://jornadaonline.com/politica/noquis-en-el-estado-adorni-el-funcionario-de-milei-que-tiene-mas-200-empleados-202411272180

Y completó con una tercer medida: Vamos también a incorporar más delitos como causas para impedir el ingreso o justificar la expulsión de extranjeros del país. Si se lo atrapa cometiendo un delito o violentando el sistema democrático, será expulsado y se le prohibirá su ingreso al país. Se van a quedar del otro lado de la frontera además quienes intenten entrar con documentación apócrifa o que se sospeche que el motivo de su ingreso es diferente al que manifiestan cuando hacen el trámite migratorio. Por último, se incorpora una pena de prisión en el caso de extranjeros que viole la prohibición de reingreso al país antes impuesta.

El hecho es que, de ahora en adelante, los malandras, okupas y oportunistas deben quedarse en sus casas del otro lado de la frontera y no venir a la Argentina a hacer daños a los ciudadanos que residen en territorio nacional”, sentenció Adorni como conclusión a este grupo de anuncios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Universidad pública

Los rectores advierten que la universidad pública está en riesgo y endurecen sus reclamos

 Los rectores advierten que la universidad pública está en riesgo y endurecen sus reclamos

Con Oscar Alpa como nuevo titular del CIN, las autoridades universitarias advirtieron que el ajuste pone en riesgo la continuidad del sistema educativo y científico. Reclaman una ley de financiamiento y medidas urgentes.

Estudiantes universitarios reclaman actualización de las becas Progresar

Estudiantes universitarios reclaman actualización de las becas Progresar

Entrevistado en Radio Jornada (91.9), el presidente de la FUC, Martín Carrada, destacó que apoyan el paro docente y también piden que el monto de las becas se incremente. Hoy es de 30.000 pesos.