Cuenta regresiva electoral: fechas clave y cambios en el proceso de votación
El cronograma electoral ya está definido: la campaña inicia el 27 de agosto y las listas de candidatos deberán oficializarse antes del 17 de ese mes. Además, se suspendió la feria judicial de julio en el fuero electoral para garantizar el cumplimiento de los plazos
La organización de las elecciones nacionales avanza con un calendario ya establecido. La campaña electoral comenzará el 27 de agosto, mientras que el 17 del mismo mes será la fecha límite para la oficialización de listas de candidatos. Estos cambios en el cronograma llevaron a la suspensión de la feria judicial de julio en todo el fuero electoral nacional y a la postergación de licencias del personal administrativo y técnico de la Cámara Nacional Electoral.
El proceso electoral incluye la renovación de 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. El 7 de agosto será el plazo final para la presentación de alianzas y confederaciones que participarán en los comicios, y diez días después, el 17, vencerá el tiempo para oficializar candidaturas y presentar los símbolos, escudos y fotografías que aparecerán en la Boleta Única Papel.
Capacitación y difusión de información electoral
Una de las principales preocupaciones de la Cámara Nacional Electoral es la capacitación de las autoridades de mesa y de los votantes. Durante la reunión del 28 de febrero entre la CNE y el Gobierno, se destacó la necesidad de reforzar la información ciudadana, un punto en el que hubo consenso entre las autoridades.
El Poder Ejecutivo se comprometió a colaborar con la Justicia Electoral en esta tarea. Además, el 1 de septiembre se realizará una audiencia pública para exhibir el diseño definitivo de la Boleta Única Papel, en la que se aprobarán símbolos partidarios, nombres y fotografías de los candidatos.
Campaña en medios y restricciones electorales
La campaña en medios de comunicación audiovisual arrancará el 26 de septiembre. A partir del 18 de octubre, quedará prohibida la difusión de encuestas y sondeos de opinión electoral.
El Gobierno ya inició en enero licitaciones para la provisión de urnas descartables, sobres y demás materiales que serán utilizados en el proceso electoral.
La Cámara Nacional Electoral confirmó el cronograma electoral para las Elecciones Nacionales 2025
— Lisandro Catalán (@catalanlisandro) March 13, 2025
• 19/04 Cierre del Padrón Provisorio.
• 07/08 Fin del plazo para editar alianzas y confederaciones.
• 17/08 Oficialización de candidatos.
• 24/08 Sorteo de espacios, franjas y… pic.twitter.com/2jI5NcCIUJ
Elecciones provinciales anticipadas
Mientras tanto, algunas provincias decidieron adelantar sus elecciones locales. Hasta el momento, seis distritos confirmaron fechas anticipadas:
- Salta: 4 de mayo
- Chaco, Jujuy y San Luis: 11 de mayo
- Ciudad de Buenos Aires: 18 de mayo
- Santa Fe: 29 de junio
La provincia de Buenos Aires aún no definió si se sumará a esta tendencia.
Con este calendario en marcha, el proceso electoral entra en una nueva etapa, donde la capacitación, la organización y la información a los votantes serán claves para el desarrollo de los comicios.