Labran decenas de multas a conductores alcoholizados en Mendoza

La Policía de Mendoza realizó 1.438 actas viales en la provincia habiéndose detectado a decenas de conductores que conducían bajo los efectos del alcohol. Aquí los valores de las infracciones.

El Ministerio de Seguridad de Mendoza implementó operativos policiales durante el fin de semana XXL habiendo detectado a 53 conductores en infracción debido a que conducían alcoholizados. Como parte de los resultados, los efectivos policiales realizaron 1.438 actas viales y 237 controles de alcoholemia.

El parte oficial dio cuenta de que se multó a 53 conductores que circulaban en estado de ebriedad por los accesos y rutas mendocinas: 33 con más de un gramo de alcohol en sangre y 20 con menos de un gramo de alcohol en sangre.

Del total de actas, se desprende que 1.073 fueron infracciones leves, 20 graves, 230 gravísimas y 115 concursos.

Las maniobras preventivas además arrojaron que 63 licencias de conducir fueron retenidas, al igual que 47 automóviles y 47 motocicletas.

Los controles comenzaron el viernes 7 y se extendieron hasta el lunes 10, en zonas comerciales, parques, espejos de agua, rutas provinciales y Alta Montaña.

Trabajaron unos 3.000 policías, utilizando tecnología de última generación, como aparatos biométricos faciales, puntos de identificación biométrica dactilar, móviles con sistema de video vigilancia, drones y helicópteros policiales.

Por otro lado, la cartera de Seguridad informa los valores de las multas viales en la provincia.

Las infracciones leves cuestan $3.000 (100 UF), las graves 21.000 (700 UF), las gravísimas $30.000 (1.000 UF) y el concurso –cuando el conductor comete dos o más faltas– tiene un valor de $45.000 (1.500 UF).

Estos montos rigen desde el 1 de enero de este año, tras el aumento de la Unidad Fija (UF), que pasó de $22 a $30. Si se pagan dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha de realizada el acta vial, hay un descuento de 40%.

Para las penas por alcoholemias positivas, desde la modificación de la ley, los valores van de $90.000 a $270.000 y no tienen descuento al momento del pago.

De 0,2 en el caso de bicicletas con o sin motor, motocicletas y o ciclomotores y de 0,5 en el caso de automóviles a 0,99 gramos de alcohol en sangre, las penas son: inhabilitación para conducir por entre 30 y 180 días, multas entre $90.000 y $180.000 y retención de la licencia de conducir.

Con más de 1 gramo de alcohol en sangre, la falta establece multa de $120.000 a $270.000, inhabilitación para conducir vehículos de 90 a 365 días, retención del rodado y arresto de hasta 30 días.  

Esta nota habla de: