OPERATIVO POLICIAL

La Policía de Mendoza desarticuló un cargamento de cocaína en Lavalle y detuvo a cuatro sospechosos

Un procedimiento conjunto entre la Policía de Investigaciones y la Fiscalía Federal permitió incautar casi 3 kilos de cocaína y detener a 4 personas. El operativo se enmarca en el Plan Regional de Seguridad de Cuyo, diseñado para combatir delitos interprovinciales.

En la madrugada del sábado, la Policía de Investigaciones en coordinación con la Fiscalía Federal de Mendoza logró confiscar casi 3 kilos de cocaína, que iban ocultos en formato de "ladrillo". En el procedimiento fueron arrestadas 4 personas, quienes trasladaban la droga a bordo de dos vehículos.

La Policía de Mendoza desarticuló un cargamento de cocaína en Lavalle y detuvo a cuatro sospechosos

Los autos bajo sospecha fueron detectados en la zona conocida como "la media luna" de Guaymallén, alrededor de las 3:50 de la mañana. Tras una persecución, los agentes siguieron al Renault Logan y al Fiat Cronos hasta interceptarlos en Jocolí, Lavalle, donde se concretó la detención.

La Policía de Mendoza desarticuló un cargamento de cocaína en Lavalle y detuvo a cuatro sospechosos

"Neutralizamos un cargamento de cocaína con destino a San Juan. La Policía de Investigaciones junto a la Fiscalía Federal de Mendoza secuestró casi 3 kilos de estupefacientes, arrestó a 4 individuos y además incautó dinero y celulares que resultarán claves para la causa", señaló la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus.

La funcionaria subrayó además la relevancia del Plan Regional de Seguridad de Cuyo, que refuerza los controles fronterizos y articula recursos, tecnología e información entre Mendoza, San Juan y San Luis. "La cooperación interprovincial nos brinda la posibilidad de adelantarnos a los hechos y desmantelar redes criminales", añadió Rus.

La Policía de Mendoza desarticuló un cargamento de cocaína en Lavalle y detuvo a cuatro sospechosos

Este plan, que fue creado en 2024, busca enfrentar delitos que superan los límites de cada provincia, como el narcotráfico, el crimen organizado y la delincuencia fronteriza. Para ello propone la integración de bases de datos compartidas, cámaras lectoras de patentes e identificación facial, con el fin de reforzar los mecanismos de control en toda la región.

Esta nota habla de: