Yaco estampó su nombre en el firmamento del ciclismo nacional

La fusión junto al poderoso equipo de Gremios por el Deporte de la provincia de San Juan ya dio sus frutos. En la Rioja conquistaron la Vuelta de Chilecito. También participó la Municipalidad de Tupungato

Final de película, como las de cine norteamericano. El héroe triunfa sobre el final, cuando parecía que todo estaba perdido. Así fue la definición de la Vuelta de Chilecito.

Tras batallar de manera descomunal, la dotación continental de Gremios por el Deporte/Yaco Competición, se alzó con la corona y con ello selló su primera victoria en esta era que ha comenzado en el Norte argentino.

En la etapa reina se coronó vencedor, con creces, el bonaerense Laureano Rosas, destronando del primer lugar de la clasificación general al chileno José Luis Rodríguez, ganador de dos parciales en el Tour del Oeste riojano.

 

 

La última etapa la ganó el sanjuanino Nicolás Tivani (Agrupación Virgen de Fátima) escoltado por Laureano Rosas, vigente monarca de la Vuelta de Mendoza, Leandro Messineo (Chimbas Te Quiero), Rodrigo Díaz (Municipalidad de Rawson) y El Puma Rodríguez (Selección Nacional de Chile).

En la clasificación general final, detrás del también vencedor de la Vuelta de San Juan, Doble Bragado, entre otras, se acomodaron José Luis Rodríguez y Nicolás Tivani.

 

 

La fusión sanjuanina/mendocina estuvo integrada, además de Laureano Rosas, por Mauricio Páez, Franco Vecchi (ambos de Mendoza), Lucas Gaday, Emiliano Ibarra, Nicolás Traico y Enzo Luján.

La Municipalidad de Tupungato también participó de la competencia internacional, en donde Emilio López Vera y Eduardo Villanueva fueron sus mejores hombres en la carrera.

Prensa Yaco Competición/ Fotos: Luis Rojo Mallea

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Radio
Radio Jornada 91.9

León XIV y el mensaje de la esperanza: "Un pastor para una Iglesia que camina"

León XIV y el mensaje de la esperanza: "Un pastor para una Iglesia que camina"
En "Lado A", por Radio Jornada, el padre Marcelo De Benedectis analizó el impacto de la elección de León XIV como nuevo Papa. Con una impronta serena pero decidida, el nuevo pontífice se perfila como continuador del legado de Francisco, apostando por una Iglesia misionera, sinodal y en salida. Un diálogo cargado de espiritualidad, símbolos y el anhelo profundo de paz en un mundo convulsionado
Entrevista en Radio Jornada

En primera persona: sacerdote mendocino contó cómo se vivió la elección del papa León XIV en Roma

Web
En primera persona: sacerdote mendocino contó cómo se vivió la elección del papa León XIV en Roma
Claudio Casorati, sacerdote mendocino radicado en el Vaticano, compartió en Radio Jornada (91.9) cómo vivió la elección del nuevo Papa, León XIV,