¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Vuelve el caos vehicular a Mendoza, habrá concentración docente

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

S

23° Mendoza

Viernes, diciembre 01, 2023

RADIO

ONLINE

Dólar Oficial

$376.00

Dólar Ahorro/Turista

$958.00

Dólar Blue

$905.00

Dólar CCL

$836.00

Euro

$393.00

Riesgo País

S

23° Mendoza

Viernes, diciembre 01, 2023

RADIO

ONLINE

Vuelve el caos vehicular a Mendoza, habrá concentración docente

Desde el gremio que nuclea a los profesionales de la educación anunciaron una "jornada de visibilización" contra el Gobierno provincial por "salarios adeudados del 2020" 

Redacción
10/04/2023 10:11
Foto: Web.

Se trata de un día complicado para el arranque de semana que tendrá corte de calle y concentración en el microcentro mendocino. 

A través de sus redes sociales el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación SUTE, anunció para este lunes una medida de fuerza contra el Gobierno provincial.

Según comenzó a circular a través de grupos de WhatsApp, el gremio que nuclea a los profesionales de la educación saldrá esta tarde en reclamo por "salarios adeudados del 2020". 

Luego de que el SUTE llegó a un acuerdo salarial con el Ejecutivo, de un 71% de aumento al básico y tres mesas de revisión en junio, julio y octubre al 2023. El gremio anunció un reclamo para esta jornada, por la recomposición del año 2020, en el cual no hubo aumentos en momentos de la pandemia del coronavirus. 

A modo de visibilizar este pedido, los profesionales de la educación concentraran desde las 18.30 sobre Garibaldi y Av. San Martín. 

SUTE aceptó la propuesta salarial del Gobierno

La propuesta contempla 71% de aumento al básico y tres mesas de revisión en junio, julio y octubre al 2023. Las mesas de junio y julio solo se activan si la inflación según el INDEC supera el aumento percibido por los agentes. Además, la propuesta contempla un mayor reconocimiento a la antigüedad docente a partir de abril de 2023. Asimismo, incluye dos cláusulas de garantía, una por docente de $130.000 y otra por cargo o su equivalente en horas cátedra, de $110.000 en marzo, a partir de mayo de $ 115.000 y $ 123.000 a partir de julio.

Foto / Prensa Gobierno de Mendoza.

Cabe recordar que la mejora propuesta por el Ejecutivo incluye un incremento escalonado de 71% hasta octubre, con revisión ese mismo mes.
Las mesas de revisión condicionadas al contexto macroeconómico implican que si el porcentaje acumulado de enero a junio es inferior a la inflación, el Gobierno se compromete a reunirse nuevamente en  octubre.