Paritarias 2023: estas son las dos ofertas salariales que el Gobierno le propuso al gremio de los docentes
Luego de varios enfrentamientos, el Gobierno de Mendoza reabrió la paritarias este jueves. Los primeros en recibir la oferta de incremento escalonado fueron los trabajadores de la educación
El Gobierno de Mendoza reabrió este jueves las paritarias en la Subsecretaría de Trabajo. Los primeros en recibir la oferta fueron los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTE), pero a pesar de que el Ejecutivo presentó dos propuestas el gremio rechazó las ofertas.
El Gobierno le planteó al gremio de los docentes dos ofertas salariales, una de las cuales implica un incremento del 33,5%, que se otorgaría de forma escalonada hasta julio, con revisión en ese mismo mes. Mientras que la segunda oferta fue de un aumento escalonado del 71% hasta el mes de octubre, con revisión ese mismo mes.
https://jornadaonline.com/economia/mendoza-aumenta-a-25-mil-el-bono-acordado-en-paritarias-202212281860
El subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, Beatriz Martínez, explicó: “En estas primeras rondas paritarias les acercamos las propuestas a los representantes y también escuchamos los planteos que ellos realizan y se pasa a un cuarto intermedio con mesas técnicas y se fijan nuevas fechas para acercar posturas”.
Las propuestas
Desde Sute pidieron una reformulación y pasaron a cuarto intermedio para el próximo lunes, a las 14 horas.
Por su parte, el gremio pidió: "Que el Gobierno de Mendoza, revea el piso salarial de docentes en relación a la antigüedad y fije un piso para celadores atado al de maestros y profesores".
https://jornadaonline.com/mendoza/comerciantes-de-ciudad-seran-compensados-con-mas-de-10-millones-20233915490En la última negociación del 2022, la titular del SUTE, Carina Sedano, arregló con el Gobierno un aumento del 25% escalonado, es decir, 5% para enero, 5% para febrero y 5% para marzo. Desde el gremio que nuclea a los trabajadores de la educación piden que haya revisiones salariales más seguidas como ocurrió en el último semestre.