Ocho mendocinos representarán a Argentina en el mundial de robótica
alumnos de la escuela Tomás Alva Edison han sido seleccionados para viajar a Singapur y representar a su país en el Campeonato Mundial de Robótica. Estos estudiantes participarán en la competencia utilizando un kit robótico que ellos mismos han construido y programado para llevar a cabo las tareas asignadas
Un grupo compuesto por 8 estudiantes de Mendoza será el representante de Argentina en el FIRST Global Challenge 2023, también conocido como el Mundial de Robótica. Este evento se llevará a cabo en Singapur del 7 al 10 de octubre y contará con la participación de equipos provenientes de más de 180 países. Los equipos estarán conformados por estudiantes de secundaria, con edades comprendidas entre los 14 y 18 años.
Este torneo, que se organiza anualmente en diferentes países alrededor del mundo, reúne a jóvenes apasionados por la robótica. La competencia no tiene multas de lucro ni se centra en la obtención de premios; en cambio, los participantes buscan destacarse por los avances en robótica y programación.
https://jornadaonline.com/deporte/cheika-paso-la-escoba-en-los-pumas-once-cambios-y-el-debut-del-mendocino-isgro-20239281110Además, tienen la oportunidad de representar la cultura argentina frente a estudiantes de todo el mundo. Matías Scovotti, CEO y fundador de Educabot, una empresa argentina encargada de la formación y preparación de estos jóvenes para el desafío, explica que el objetivo principal es mostrar los logros en el campo de la robótica y la programación, además de promover la imagen de Argentina en esta competencia global. Educabot también actúa como socio local de FIRST en este evento.
Los estudiantes que conforman el equipo argentino provienen del colegio Tomás Alva Edison. Sus nombres son Sebastián Martínez (16 años), Sara Lamagrande (15 años), Gerónimo Herrera (16 años), Ignacio Moreno (15 años), Nicolás Enrique Expósito Marsollier (15 años), Luca Cuello (15 años), Franco Mancini ( 15 años) y Martín Perelló (15 años). Durante la competencia, serán guiados por un equipo de tutores provenientes de destacadas instituciones educativas: Matías Gaviño, Melanie Martínez y Franco Miranda de la Universidad Nacional de Cuyo, así como Rodrigo Pérez de la Universidad Tecnológica Nacional.
Ocho alumnos de la Escuela Tomas Edison quedaron seleccionados para el Mundial de Robótica y el lunes viajan a Singapur
— Silvina Isgro (@silvina_isgro) September 29, 2023
El robot, de manera simbólica, descompone el agua en hidrógeno verde y oxígeno y almacena energía renovable. #HoyporHoy @radiomitremza pic.twitter.com/voTlI7sHrH
Para poder costear el viaje los alumnos recibieron la ayuda de vecinos, del gobierno provincial y de varios sponsors. Por otra parte en cuanto al robot, hay que decir que tuvo una demora de tres meses en poder llevarlo a cabo y le dedicaron cuarenta horas semanales.