El SUTE y AMProS pidieron un adelanto de paritarias por la inflación

El gremio que nuclea a los profesionales de la salud solicitó que la mesa técnica planificada para octubre se pase para septiembre. En tanto, desde el sindicato docente mostraron la misma iniciativa, tras el impacto de precios por la devaluación 

La devaluación tras las elecciones PASO, ya impacta en el costo de vida de los argentinos y argentinas, acarreando a los salarios de los trabajadores. Por lo que, se prevé que en agosto, el índice de precios se disparé no solo a nivel nacional sino también en Mendoza. 

La crisis afecta a todos los sectores y en especial a los trabajadores estatales, quienes ya salieron a solicitar un adelanto de paritarias al Gobierno provincial, en el marco de la disparada de precios por la inflación.

https://jornadaonline.com/economia/suarez-anuncio-que-pagara-en-una-cuota-la-suma-fija-de-60-mil-a-estatales-20238281310

Los primeros en hacer el pedido fueron; la Asociación Mendocina de Profesionales la Salud, (AMProS)  y el Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación (SUTE). 

En el caso del gremio que nuclea a los profesionales de la salud, informaron que solicitaron: "de manera formal ante la Subsecretaría de Trabajo el adelantamiento al mes de septiembre de la Comisión Negociadora -salarial- para el Régimen 27, fijada para por acta para octubre".

En los considerando explica: "el pedido de adelantar la discusión salarial se realiza debido al incremento de la inflación, el aumento desmedido de precios y la devaluación que sufrió la moneda argentina en la última semana". 

https://jornadaonline.com/politica/massa-anuncio-apoyo-economico-de-60-000-en-dos-cuotas-para-trabajadores-con-salarios-netos-de-hasta-400-000-pesos-202382716260

En el caso de los profesionales de la educación, a través de redes pidieron "que el Gobierno de Mendoza ". Según fuentes oficiales, el SUTE definirá esta tarde si realiza la solicitud formal.

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), no mostraron iniciativa y afirmaron que seguirán "adelante con las audiencias paritarias programadas para el mes de octubre". 

Esta nota habla de: