ANMAT prohibió una reconocida marca mendocina de aceite de oliva

No podrá ser elaborado, fraccionado ni comercializado en ningún punto del país ya que estaba falsamente rotulado e incumplía la normativa alimentaria vigente

Este jueves, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de un aceite de oliva al que calificaron como "ilegal".

La decisión fue comunicada a través de la disposición 2665/2023, la cual fue publicada en el Boletín Oficial bajo la firma del titular del organismo de control, Manuel Limeres.

https://jornadaonline.com/argentina/anmat-alerto-sobre-un-producto-facial-trucho-que-se-vende-por-las-redes-sociales-202333112130

La investigación de la ANMAT se inició a raíz de la detección de comercialización del producto “Aceite de oliva marca Colonial, Contenido Neto 500 cm3 y 900 cm3, fecha de vencimiento junio 2024, Elaborado y Envasado, RNE: 13002372 - RNPA: 13023770, Mendoza - Argentina”, durante una inspección llevada a cabo por el Departamento de Higiene de Los Alimentos de la provincia de Mendoza.

A partir de ese momento se investigó y entre otras cosas se descubrió que el producto se hallaba en infracción a el artículo 3° de la Ley 18284, el artículo 3° del Anexo II del Decreto 2126/71 y los artículos 6 bis, 13 y 155 del Código Alimentario Argentino (CAA), por carecer de registro de establecimiento y de producto, por estar falsamente rotulado al exhibir en el rótulo un número de RNE perteneciente a otra razón social y dado de baja y un RNPA inexistente, resultando ser en consecuencia un producto ilegal.

https://jornadaonline.com/salud/la-anmat-aprobo-un-nuevo-tratamiento-para-pacientes-con-cancer-de-pulmon-202210241500

De esta manera, "por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado", se lo consideró un artículo "ilegal" y se procedió a prohibir su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país.

Esta nota habla de: