Comenzará a construirse en San Carlos la segunda vivienda ambientalmente sustentable
El Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y la Municipalidad de San Carlos firmaron un convenio para comenzar a construir la segunda vivienda ambientalmente sustentable bajo la órbita del Laboratorio Provincial de Vivienda.
El ministro Mario Isgro, la presidenta del IPV, María Marta Ontanilla, y el intendente Rolando Scanio firmaron el acuerdo con representantes de las firmas Hornero Tec y Della Constructores, quienes serán los encargados del montaje de la estructura habitacional.
La casa se edificará en San Carlos con tipología solar y sistema de quincha, que implica una técnica constructiva con tierra cruda que facilita la adaptabilidad a diferentes materiales naturales y característicos del territorio mendocino.
“Hace años venimos trabajando con el sistema de quincha que tiene huella de carbono muy pequeña, además, es aislante, prácticamente no tiene gasto de energía y es mucho más fácil y rápido, porque preparamos la estructura en galpón y la armamos directamente en la obra”, explicó Bertrand Pahaut, de la firma Hornero Tec, encargada de la construcción.
Con el sistema de quincha todo el material es montable, desmontable y biodegradable; los módulos se pueden ir ampliando progresivamente. Se caracteriza por la reducción en los tiempos de construcción, la eficiencia térmica y la sistematización del proceso.