Interblend: Dos mendocinos crean un vino que une a las personas de todo el mundo
Portfolio de vinos InterBlend
InterBlend no es como ninguna otra bodega. La compañía se guía por su misión que es fomentar el diálogo y la comunicación entre las personas usando el vino como medio para un fin. Se trata de una startup con base tecnológica fundada por dos grandes amigos mendocinos y amantes del vino, Guillermo Pontis y Luis Rovello.
La idea detrás de hacer un blend o vino de corte es mezclar dos o más vinos en ciertas proporciones para producir un vino diferente, que debe dar como resultado un producto que sea mejor que sus componentes individuales. En este caso, el todo es mayor que la suma de las partes.
“Al final del día, como simples consumidores de vino, siempre nos atrajo lo que genera una botella de vino cuando se encuentra en una mesa rodeada de familiares, amigos y seres queridos. La mera búsqueda de la perfección no es lo que más nos interesa, lo que el vino genera es lo que nos apasiona, el vino une a las personas, las lleva a abrir un diálogo y una posibilidad de comprensión”, dijo Guillermo Pontis, cofundador y CCO, quien actualmente reside en Italia.
El portfolio de productos.
Con este objetivo en mente, InterBlend selecciona nueve de los países más representativos de la industria del vino, cada uno representado con su variedad de uva insignia para ser parte de la experiencia, en la que se crea una cartera de doce productos elaborando blend de vinos entre esos países.
International Series: blends bi-varietales creados entre dos países, cada uno con su variedad insignia.
Súper Series: blends de la misma variedad de vinos procedentes de tres o más países.
Global Series: blend creado de la unión de vinos de nueve países, cada uno con una
variedad diferente.
La innovación se alía al vino creando la primera botella inteligente que vincula al consumidor con su smartphone permitiéndole crear, descubrir y compartir historias.
Cada botella incluye una donación implícita del 8 por ciento para que el consumidor se transforme en un participante activo pudiendo destinar su apoyo a la causa de bien que más lo identifique.
Una experiencia de comunicación y comprensión, entre los atributos de la smart bottle.
Goodness NFC: una experiencia de comunicación y comprensión que a la vez proporciona información sobre la autenticación, cuándo, dónde y cómo se hizo este vino.
Share your voice: deja que tu voz sea una inspiración. Comparte tu historia y siéntete escuchado.