El Gobierno de Mendoza destinará $500 millones para asistir a productores
La asistencia será para mitigación del riesgo climático y manejo de recursos hídricos. Asimismo, la medida alcanzará a productores de los sectores hortícola, frutícola, silvícola y de producción de pasturas
El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, pondrá a disposición de productores mendocinos 500 millones de pesos en créditos para mitigación del riesgo climático y el manejo de recursos hídricos.
Será a través del programa de fomento a la inversión privada Cultivar, lanzado recientemente desde el Ejecutivo provincial. Podrán acceder a los fondos productores de toda la provincia que se dediquen a la horticultura, fruticultura, silvicultura o la de producción de pasturas.
https://jornadaonline.com/politica/massa-anuncio-que-habra-reembolsos-para-los-comerciantes-mendocinos-afectados-por-los-saqueos--202382320380Consultadas las autoridades de la cartera económica provincial sobre el destino que se podrá dar a los fondos, comentaron que se podrá adquirir equipamiento de riego, invertir en obras complementarias, construcción y arreglo de perforaciones, disponibilidad hídrica para ganado, malla antigranizo y equipamiento antiheladas.
En caso de que el objetivo de inversión por parte del productor no se encuadre en ninguno de los destinos antes mencionados, la propuesta se pondrá a consideración del CFI.
Sobre el programa, Enrique Vaquié, ministro de Economía y Energía, comentó: “Estamos impulsando una nueva herramienta que tiende a darles mayor previsibilidad a los productores. Más allá de las medidas que ponemos a disposición a través del sistema de mitigación de granizo, el seguro agrícola o el Fondo Compensador Agrícola, entendemos que es de suma importancia que esos riesgos se reduzcan lo más posible mediante la incorporación de malla antigranizo o equipamiento que mitigue las heladas”.
La directora de Agricultura, Valentina Navarro Canfoglia, destacó: “El programa contempla también la implementación de equipamiento para el buen manejo del recurso hídrico en nuestros cultivos. Es allí donde hemos puesto especial hincapié a lo largo de toda esta gestión. Los productores han ido creciendo en este aspecto porque el proceso de concientización sobre la escasez de este vital recurso ha sido muy importante. Invitamos a todos los productores de nuestra provincia a que obtengan mayor información sobre la línea”.
https://jornadaonline.com/economia/mendoza-como-posible-polo-de-nearshoring-que-es-y-que-beneficios-economicos-le-traeria-a-la-provincia-20238241270Cómo acceder
Todos aquellos interesados en acceder al crédito, podrán ponerse en contacto con el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), sede central y delegaciones, a través de:
- Mail: financiamiento@idr.org.ar
- Teléfono/WhatsApp: 261-640 7395
- Dirección: Cubillos 2100, Polo TIC, edificio central, Of. 202.
También podrá acceder a la información detallada mediante la Unidad de Enlace Provincial (UEP) del CFI
- Correo: mendoza@uepcfi.org.ar
- Teléfono/WhatsApp: 0261 633 0114