Agosto cerró con superávit financiero y el Gobierno destaca avances en el equilibrio fiscal
El Sector Público Nacional logró un superávit primario de $1,56 billones y financiero de $390.301 millones. Caputo y Milei celebraron el resultado como un paso firme hacia la estabilidad macroeconómica
El Gobierno nacional anunció que en agosto de 2025 el Sector Público Nacional registró un superávit primario de $1.556.864 millones y un superávit financiero de $390.301 millones, consolidando ocho meses consecutivos de cuentas públicas ordenadas.
Importante%uD83D%uDC47
%u2705 En agosto de 2025 el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de $1.556.864 millones y un superávit financiero de $390.301 millones.
%u2705 El superávit primario en el mes se incrementó casi 30% en términos reales frente a igual mes de 2024, con...— totocaputo (@LuisCaputoAR) September 18, 2025
El dato fue comunicado por el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de la red social X, y rápidamente replicado por el presidente Javier Milei, quien destacó el cumplimiento del objetivo central de su programa económico: el equilibrio fiscal.
"El orden fiscal es una condición necesaria para bajar impuestos, estabilizar la economía y mejorar la calidad de vida de los argentinos", afirmó Caputo
El superávit primario del mes creció casi 30% en términos reales frente a agosto de 2024, con una reducción del 6,4% en el gasto primario. Al mismo tiempo, aumentaron partidas sensibles como jubilaciones y pensiones contributivas (+9,1%) y transferencias a universidades (+9,3%).
En lo que va del año, el superávit primario alcanza el 1,3% del PBI, mientras que el financiero llega al 0,4% del PBI. Además, el resultado de agosto contrasta con el déficit de $384.505 millones registrado en el mismo mes de 2023, equivalente hoy a más de $1,7 billones ajustados por inflación.
"El orden fiscal es una condición necesaria para bajar impuestos, estabilizar la economía y mejorar la calidad de vida de los argentinos", afirmó Caputo, quien también subrayó que solo en 2025 la devolución de recursos al sector privado por la baja de impuestos y aranceles representa un 1,4% del PBI.