¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Con marcada presencia mendocina, Boca y River afrontan un Superclásico de máxima tensión

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

19° Mendoza

Domingo, octubre 01, 2023

RADIO

ONLINE

Dólar Oficial

$365.00

Dólar Ahorro/Turista

$657.00

Dólar Blue

$800.00

Dólar CCL

$822.00

Euro

$370.00

Riesgo País

19° Mendoza

Domingo, octubre 01, 2023

RADIO

ONLINE

Con marcada presencia mendocina, Boca y River afrontan un Superclásico de máxima tensión

El "xeneize", con Bullaude, y el "millo", que cuenta con Funes Mori, Enzo Pérez y "Pity" Martínez, están a disposición de Almirón y Demichelis, respectivamente. Además, arbitra el sanrafaelino Andrés Merlos. Desde las 14:00 (Espn Premium y TNT Sports)

Redacción
01/10/2023 08:51
Así, con todo, se juega el gran clásico argentino.

Boca Juniors y River Plate protagonizan hoy el partido excluyente de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) al enfrentarse en La Bombonera en uno de los interzonales de la séptima fecha.

Es un Superclásico que para los "Xeneizes" quedó -momentáneamente- en un segundo plano debido a su agenda internacional, y para los "Millonarios" representa una gran ocasión para robustecer el ciclo de su entrenador Martín Demichelis.

El partido que acapara la máxima atención de este domingo se juega en el barrio porteño La Boca en un inusual horario de las 14.00, arbitrado por el mendocino Andrés Merlos y televisado por las señales ESPN Premium y TNT Sports.

ASÍ LLEGA BOCA

Boca asume el Superclásico en el medio de las semifinales de la Copa Libertadores que disputa con Palmeiras, luego de haber empatado cero a cero como local y con la misión de avanzar a la final el próximo jueves en el partido decisivo a jugarse en San Pablo.

Los "Xeneizes" tienen solo 7 puntos en la Copa de la Liga y ocho equipos arriba en la Zona B que lidera Racing Club, aunque todavía quedan siete partidos por jugarse.

ASÍ LLEGA RIVER

Por el lado de River, está cuarto en la Zona A con 10 puntos y apenas tres equipos por delante, y sin ninguna otra competencia en su horizonte, ya que quedó afuera en los octavos de final de la Libertadores y también en los 16vos de final de la Copa Argentina, el torneo local es el único objetivo que persigue hasta fin de año.

LAS FORMACIONES

En Boca, el panorama respecto de la formación que enfrentará a su rival de toda la vida es de incertidumbre, con la certeza de que no contará con su capitán y líder de la defensa, Marcos Rojo, por una fuerte contractura que motivó a Almirón a reservarlo para la revancha en el Allianz Parque paulista.

La formación "xeneize", en su gran mayoría, se ordenará con futbolistas que no jugaron ante los brasileños o bien sumaron pocos minutos y ahí se encolumnan Lucas Blondel, Marcelo Weigandt, Bruno Valdez, Nahuel Valentini, Marcelo Saracchi, Jorman Campuzano, Ezequiel Bullaude, Ezequiel Fernández, Juan Ramírez, Exequiel Zeballos, Darío Benedetto y Lucas Janson, todos con posibilidades de iniciar.

En River todo parece más claro, ya que el DT Martín Demichelis ensayó con un equipo que tendrá el regreso de tres titulares: Leandro González Pírez, Nicolás De la Cruz y Enzo Pérez, y con la sorpresa de Andrés Herrera en el lateral derecho.

En cuanto al resto del equipo y en relación al partido ante Banfield regresará el colombiano Miguel Borja por el delantero venezolano Salomón Rondón, Enzo Pérez por Matías Kranevitter y De la Cruz por Pablo Solari.

LA PRESENCIA DE "PITY" MARTÍNEZ

Los "Millonarios", que ganaron por última vez en La Bombonera en 2018 con uno de los goles anotados por Gonzalo "Pity" Martínez, quien está entre los suplentes, desean quedarse con el Superclásico por segunda vez en el año tras el triunfo anterior del 7 de mayo pasado en el estadio Monumental por 1 a 0 con el gol anotado por Borja de penal, luego de una polémica decisión del árbitro neuquino Darío Herrera, quien posteriormente fue parado por 15 días y estuvo dos fechas sin dirigir.

 

EL HISTORIAL

En cuando al historial entre los dos gigantes del fútbol argentino, sumando amateurismo y profesionalismo en torneos de AFA se enfrentaron en 214 ocasiones y favorece a Boca con una ventaja de siete victorias.

Los "Xeneizes" ganaron 78 veces, el "Millo"se impuso en 71 ocasiones y empataron en 65 oportunidades.

 

LAS ALINEACIONES PROBABLES

Boca Juniors: Sergio "Chiquito" Romero; Lucas Blondel, Bruno Valdez, Nicolás Valentini y Marcelo Saracchi; Ezequiel Bullaude, Jorman Campuzano y Juan Ramírez; Exequiel Zeballos, Darío Benedetto y Lucas Janson. DT: Jorge Almirón.

River Plate: Franco Armani; Andrés Herrera, Lucas González Pírez, Paulo Díaz y Enzo Díaz; Enzo Pérez y Nicolás De la Cruz; Ignacio "Nacho" Fernández, Manuel Lanzini y Esequiel Barco; Miguel Borja. DT: Martín Demichelis.

Árbitro: Andrés Merlos.

VAR: Héctor Paletta.

Estadio: "La Bombonera".

Hora de inicio: 14.00.

TV: ESPN Premium y TNT Sports.