Desde las 16:00, en el estadio "Mario Alberto Kempes", de Córdoba, la Copa de la Liga Profesional comienza a definirse entre sus dos finalistas: Boca Juniors y Tigre.
Si al cabo del tiempo reglamentario terminan empatados, habrá un suplementario de 30' y luego penales si es que persiste la igualdad.
El árbitro es Darío Herrera y cuenta con la televisación de ESPN Premium y TNT Sports.
La mayor presión está del lado del "xeneize", por historia pero también por presente, ya que llegan tras vencer a Racing en los penales pero luego de haber sido dominados por la "Academia". Además aún deben asegurar su lugar en octavos de la Libertadores y para esto deberán ganarle el jueves a Deportivo Cali. Por otro lado, la situación personal de Sebastián Villa - imputado por abuso sexual - también pesa desde el lado extra depotivo.
Tigre, en cambio, dio el gran batacazo al vencer a River en el Monumental y luego superar a Argentinos Juniors, por lo que llega con el ánimo en alto. Intentará repetir el logro de 2019, cuando venció a los auriazules y se quedó con la Copa de la Superliga - también en Córdoba -.
La clasificación a la Copa Libertadores 2023 y al Trofeo de Campeones 2022 también están en juego en esta final.
La final promete un marco espectacular en las tribunas del estadio cordobés, con 52.000 hinchas y entradas agotadas, 35 mil por el lado de Boca y 17 mil para los de Tigre.
- Las formaciones probables
Boca Juniors: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo y Frank Fabra; Guillermo Fernández, Alan Varela y Oscar Romero; Eduardo Salvio, Darío Benedetto y Sebastián Villa. DT: Sebastián Battaglia.
Tigre. Gonzalo Marinelli; Lucas Blondel, Víctor Cabrera, Abel Luciatti y Sebastián Prieto; Sebastián Prediger y Ezequiel Fernández; Facundo Colidio, Cristian Zabala y Alexis Castro; Mateo Retegui. DT: Diego Martínez.
Árbitro: Darío Herrera.
Cancha: Mario Alberto Kempes, de Córdoba.