¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Roberto Follari

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

20° Mendoza

Lunes, diciembre 04, 2023

RADIO

ONLINE

Dólar Oficial

$378.00

Dólar Ahorro/Turista

$963.00

Dólar Blue

$930.00

Dólar CCL

$890.00

Euro

$392.00

Riesgo País

20° Mendoza

Lunes, diciembre 04, 2023

RADIO

ONLINE

Roberto Follari
Apocalypsis Now: tres o cuatro cuadras de cola cada día frente a la plaza Independencia para hisoparse, aglomeraciones en los más variados e inesperados sitios de la ciudad y sus aledaños. Números nacionales alarmantes: 115 mil casos el jueves, es de esperar que los contagios sigan subiendo.
Hay tres funcionarios del gobierno de Rodríguez Larreta en el video donde el ex ministro de Vidal se queja de no tener una Gestapo para acabar con los sindicalistas (si bien muestra tener medios propios e ilegales para perseguirlos). Todos los mecanismos de la persecución política anterior a 2019 quedaron al desnudo: uso de jueces, acuerdos con empresarios, participación del entonces gobierno de la provincia de Bs.Aires y de la Agencia de inteligencia de Macri.
El sentido religioso de la Navidad ha quedado para unos pocos, y en estos casos, a veces como  un ritual. Aquello en que la exigencia de amor por los otros puede conmover la vida, no es algo que se asocie demasiado a la Navidad.
El mes de diciembre suele ser movido en la Argentina. Esta vez lo es aquí, pero también por los ecos que nos llegan del resto del mundo. De tal manera, deberemos hacer una especie de “popurrí” o “collage” de diferentes asuntos que son todos de enorme importancia:
¿Qué celebran desde el gobierno, si no les fue bien en la elección? Es lo que repiten por tv, obviamente resentidos por la capacidad de movilización que el peronismo tuvo y tiene. Si alguien cree que una elección perdida acabará con el peso de la organización popular en la Argentina, es que desconoce la historia del país.
Mientras que Xiomara Castro, esposa de Mel Zelaya, ganó con amplitud la elección en Honduras, en Chile pareciera que Boric saca ventaja en las encuestas. Quizá lo ayuda la posición extrema de Kast, quien bajo cierta simpatía personal alberga una ideología muy a la derecha de Piñera. Todo está por verse, de cualquier modo, para la votación por la presidencia en Chile.
 “…los que aún quedamos vivos”. Eso cantaba Víctor Heredia tras la noche de la dictadura, tras los asesinatos a mansalva de aquella época, esos que se llevaron a su hermana, entre tantos y tantas personas más. Fue luego de que se instalara la muerte como cotidiana. Ahora –por razones muy diferentes- ha sido de nuevo así. Han muertos muchos, y cabe pensar en “los que aún estamos vivos”.
¿Algo queda del fervor democrático de aquel final de octubre de 1983? ¿De cuando el alfonsinismo derrotó a Luder reivindicando la soberanía popular, tras la noche de la dictadura?