
Mendoza Política
¿Qué plantea la reforma de la Ley 7722 propuesta por el Ejecutivo?
El borrador del electo gobernador Rodolfo Suarez ya fue entregado a la oposición para que lo analicen antes de darle tratamiento.
El borrador del electo gobernador Rodolfo Suarez ya fue entregado a la oposición para que lo analicen antes de darle tratamiento.
La Cámara de Comercio de Malargüe, en la opinión de su presidente Gustavo Miras, se refirió a la inasistencia de los legisladores del PJ para el tratamiento de la nueva ley minera.
El gobernador electo se refirió a la minería como actividad económica, e indicó: "Tenemos una oportunidad de generar empleo genuino para los mendocino".
Juan Carlos Ortíz, representante de los trabajadores de la minería, aseguró que están molestos con las maniobras políticas.
Emitió un comunicado donde expresan que aspiran a conseguir "una ley más moderna, completa y justa que la actual".
Lo aseguró la senadora del Pro Cecilia Páez.
La empresa que administra el yacimiento ya comenzó con los trabajos de extracción de residuos peligrosos y se estima que a mediados de noviembre concluirán con la operación.
El Senado aprobó el proyecto de exploración con 30 votos a favor, 4 abstenciones y 1 en contra.
El objetivo es industrializar hasta 200.000 toneladas de sales de potasio. “Creemos que sus intereses son compatibles con Mendoza”, indicó el ministro de Economía, Martín Kerchner.
Esta instancia forma parte de la evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental por parte de las Comisiones de la Cámara de Diputados.
El gobernador electo pasó por Radio Jornada. Aseguró que la política tiene que seguir dando gestos de austeridad y que se vienen tiempos de explorar nuevos sectores productivos.
En Mendoza se presentó un plan de descentralización que es mirar al interior del interior, poniendo el foco en poner una capital alternativa expresó el primer mandatario provincial