Juan Carlos González Olsina, titular de la Defensoría de las Personas con Discapacidad, conversó en Radio Jornada sobre las 18 audioguías lanzadas junto a la UNCUYO, para informar a electores con discapacidad visual sobre las boletas pra las elecciones del 26 de octubre.
El ministro Tadeo García Zalazar presentó la pauta presupuestaria de su cartera, que supera los $1,6 billones. El foco estará en infraestructura escolar, alfabetización, tecnología educativa e infancia
En el Coloquio de IDEA, el Gobierno planteó cambios como la digitalización, el banco de horas y la prioridad de convenios por empresa. Expertos alertaron por alta informalidad y baja productividad
Una serie de operativos en el sur mendocino permitió detener a cuatro personas e incautar más de tres kilos de marihuana, incluyendo plantines, cogollos y semillas, en el marco de una investigación por narcomenudeo. Entre los detenidos se encuentra una pareja que viajaba con sus hijos.
La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, señaló que el país necesita acumular reservas internacionales y avanzar con cambios estructurales para enfrentar la inestabilidad cambiaria.
Pese al esfuerzo del Tesoro de Estados Unidos y las fuertes operaciones de Scott Bessent, el mercado cambiario argentino mantiene la presión. El dólar oficial subió nuevamente, las tasas treparon y las expectativas electorales alimentan la demanda.
Pablo Rafo y Nicolás Muñoz, integrantes del innovador cuarteto de cuerdas Ave Fénix, conversaron en Radio Jornada sobre el show "Cuerdas Paralelas" que presentarán este sábado 18 de octubre a las 21 hs en el Teatro Plaza. El dúo explicó cómo rompieron los prejuicios del ámbito clásico para interpretar desde Coldplay y The Weeknd hasta Los Redondos
El presidente de Gimnasia y Esgrima dejó sus impresiones en su visita a Radio Jornada. Aquí la primera parte de la entrevista realizada en "Ídolos y anónimos".
Así lo define el socio activo N° 11 del Lobo mendocino. Como a lo largo de su vida, desde la tribuna, Adolfo acompañó al blanquinegro a cancha de Platense, donde se coronó campeón
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Cómo consultar dónde votar, qué cargos se eligen en Mendoza y qué sucede si no emitís tu voto.
Juan Carlos González Olsina, titular de la Defensoría de las Personas con Discapacidad, conversó en Radio Jornada sobre las 18 audioguías lanzadas junto a la UNCUYO, para informar a electores con discapacidad visual sobre las boletas pra las elecciones del 26 de octubre.
La hija de Daniel Ostropolsky, quien elaboró el proyecto de ley que presentaron Cornejo y Latorre y falleció en 2022, reflexionó en Radio Jornada sobre el legado de su padre
Una serie de operativos en el sur mendocino permitió detener a cuatro personas e incautar más de tres kilos de marihuana, incluyendo plantines, cogollos y semillas, en el marco de una investigación por narcomenudeo. Entre los detenidos se encuentra una pareja que viajaba con sus hijos.
Los delincuentes fueron denunciados y cuando se acercó la Policía intentaron darse a la fuga. Fueron capturados a las pocas cuadras en el centro de Ciudad.
Con el objetivo de acercar nuevas alternativas de financiamiento a las pequeñas y medianas empresas de Mendoza, ProMendoza organizó un encuentro virtual en el marco de su programa Ágil NEX, donde especialistas del Consejo Federal de Inversiones (CFI) expusieron líneas de crédito y fondos de garantía disponibles para el sector productivo.
El Día de la Madre es una ocurrencia del consumismo comercial. Lo sabemos, pero de todas formas nos dejamos persuadir. Y, ya que estamos en el octubre del 2025, nos dejamos ganar por la entrañable tentación.
Cada muy tanto, el fútbol argentino sale de lo habitual y se suma a una ola de profundo respeto. Y eso ocurre cuando, como ahora, fallece alguien que ha logrado un consenso difícil de conseguir y para el que hay que reunir demasiadas condiciones, cercanas a la unanimidad.
Estamos en el octubre del año 2025 después del sufriente Cristo. Por estos pagos cunden las modas, al compás de la desesperación y la desesperanza. Pero no todo está perdido: ahi tenemos a los seres primordiales.
Se espera que esta misma semana que comienza, cuando no habrá partidos de ligas europeas porque habrá "fecha FIFA", es decir que es el turno de las selecciones nacionales, la UEFA decidirá si finalmente acepta o no que Villarreal y Barcelona jueguen por la Liga Española, el próximo 21 de diciembre, en Miami.
Julio Bocca es un argentino insólito por una punta de razones. Una de ellas: se ha negado, siempre, a usar su fama para diagnosticar, para hacer sociología, para retratar la índole argentina. Esto que sigue es un pequeño fragmento de la biografía que escribí sobre Bocca, editada por Atlántida en 1995.
Ni el más optimista de los hinchas "colchoneros" podía prever una paliza de su equipo al Real Madrid en un pletórico estadio Metropolitano, que por fin ahogó tantas de sus penas ante el mismo rival sacando una distancia impensada y con un más que justo 5-2 final, que deja en claro lo que ocurrió en el esperado derbi de la capital española por la séptima fecha de la Liga.
Dudamos: en este año 2025 después del sufriente Cristo dudamos que tuviéramos día de la primavera. Pero la primavera, porfiada, como siempre, se asomó nomás y, con estupor, tuvo que ver entre otras cosas cómo martirizaban a los indefensos jubilados, a los discapacitados y a tantos etcéteras.
En pocas horas, el Théatre du Chatelet de París nos volverá a recibir para una de las galas más tradicionales del fútbol mundial, en la que se premia al Balón de Oro como mejor jugador del mundo de la temporada,
Una pregunta para que pongamos en remojo: en este año 2925, hoy, ¿será posible, cumplir con eso de tener un hijo, escribir un libro y plantar un árbol? La pregunta viene al caso, porque el mundo de los humanos avanza, sordo, en dirección del puro abismo. Si existe un día agudamente trágico es el 11 de setiembre.
En las dos fechas FIFA de octubre, la selección española, campeona de la Eurocopa y de los Juegos Olímpicos, y finalista de la UEFA Nations League, va a enfrentar como local a Georgia y a Bulgaria por la tercera y cuarta fecha del grupo clasificatorio para el Mundial 2026.
El Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza inaugura tres muestras simultáneas que rinden homenaje a figuras esenciales de la cultura visual mendocina: Sara Rosales, Antonio Sarelli y Tite Barbuzza. A ellos se suma el diseño textil de Mariano D'Ulivo. La cita es este jueves, a las 20, con entrada sin costo.