Se cayó el homebanking: qué pasó que miles de usuarios no pudieron hacer transferencias

Según entidades financieras consultadas, existieron demoras en los servicios de la red de Prisma durante dos horas

La vuelta a la rutina después de Semana Santa fue difícil para usuarios de las plataformas de home banking de varios bancos porque no pudieron hacer transferencias ni pagos ni usar sus códigos token. Según se supo horas más tarde, el origen del problema habría estado en la red de la empresa Prisma, que es la que provee el servicio.

Prisma está con demoras en varios servicios”, confirmaron a Infobae desde un banco privado. “Link no reportó inconvenientes. Afecta servicios como Debin, alias, CBU y Pago mis Cuentas”, agregaron.

https://jornadaonline.com/economia/el-sector-vitivinicola-mendocino-recibio-de-buena-manera-el-dolar-agro--20234520300

Según detallaron varias entidades financieras, los reportes fueron de demoras o intermitencias. Es decir, no es que las transferencias están caídas en forma completa sino que una porción significativa de las operaciones terminó siendo rechazada.

"A la salida del fin de semana largo, Prisma recibió un flujo de operaciones muy por encima de lo habitual de parte de Coelsa", ensayaron como explicación las fuentes.

https://jornadaonline.com/economia/para-los-analistas-privados-la-inflacion-de-marzo-sera-de-7-y-este-ano-llegaria-al-110--20234717550

Coelsa es la cámara compensadora privada autorizada por el Banco Central para procesar en forma electrónica los pagos de bajo valor. En otras palabras, todas las personas que quisieron hacer operaciones vía homebanking post Domingo de Pascuas se encontraron con un cuello de botella que se extendió entre el mediodía y las 14. Minutos antes de las 14:10, dos bancos afectados comunicaron a sus empleados que los servicios estaban normalizados.

Esta nota habla de: