Día de la Pachamama: por qué hay que tomar caña de ruda el 1 de agosto
Se trata de un ritual que se suele hacer el primer día del octavo mes para la buena salud y la buena fortuna
Cada 1° de agosto se conmemora el Día de la Pachamama, es por esto que muchas las personas, por superstición, miedo o simple tradición, toman caña con ruda. Un ritual simple y prometedor para quienes deseen alejar los males que los acechan.
La tradición de tomar caña con ruda el primer día de agosto es ancestral y nació como tradición en los pueblos originarios de América, quienes reconocían en la ruda múltiples propiedades medicinales contra parásitos y malestares gastrointestinales, además de su uso para calmar el ardor y la irritación de picaduras.
https://jornadaonline.com/actualidad/dia-mundial-del-gin-3-recetas-de-cocteles-para-celebrar-202361013200Se sabe que en el nordeste del país, los mayores juran que la caña con ruda prolonga la vida, espantan la mala suerte, promueven alegrías y despojan a la gente de los malos augurios.
Este día se invoca a la Pachamama para buscar su protección contra las enfermedades y que, con sus lágrimas, fecunde la tierra.
¿Cómo se prepara la caña con ruda?
Se puede comprar hecha o hacer de manera casera en casa con la mezcla de caña blanca o ginebra con hojas de ruda macho, dos ingredientes que se pueden conseguir de manera fácil.
https://jornadaonline.com/actualidad/dia-de-la-milanesa-por-que-se-celebra-y-cuales-son-las-mejores-3-recetas-20235310270Paso a paso:
Se toma el 1 de agosto al levantarse, en ayunas, tres sorbos seguidos.