Según la consultora Scentia, el consumo masivo se desplomó un 4,4 % en el noveno mes del año. La caída se debe a la pérdida de poder de compra y a que los argentinos están buscando tiendas más baratas para ahorrar.
Se firmó un convenio que prevé el envío de material biológico producido en la Bioplanta de Santa Rosa. Este abastecimiento se hará durante ocho meses y las destinatarias serán las provincias de la Patagonia argentina.
El Municipio avanza con la construcción, remodelación y reacondicionamiento de 34 espacios públicos en distintos distritos. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los vecinos, fortalecer la recreación y consolidar un entorno urbano sostenible
El Centro Social y Recreativo de Rodeo del Medio (Maipú), fue el lugar elegido por el Partido Justicialista de Mendoza para celebrar el Día de la Lealtad Peronista.
El histórico artesano y fabricante de juguetes de madera falleció a los 94 años. Fue un emblema de San Martín y dejó huella en el hockey sobre patines mendocino.
Mendoza renueva cinco bancas en la Cámara Baja y se convierte en un distrito estratégico para La Libertad Avanza, Unión Cívica Radical y Unión por la Patria.
El presidente de Gimnasia y Esgrima dejó sus impresiones en su visita a Radio Jornada. Aquí, el extracto de la entrevista realizada en "Ídolos y anónimos".
Así lo define el socio activo N° 11 del Lobo mendocino. Como a lo largo de su vida, desde la tribuna, Adolfo acompañó al blanquinegro a cancha de Platense, donde se coronó campeón
John Berger se nos fue y no le dieron el premio Nobel de literatura. Y vaya si lo merecía. Hoy no es aniversario de nada, pero estamos en octubre del año 2025 y siento la necesidad de recordar a este escritor lúcido y entrañable, extraordinario en realidad.
No será por los rivales ocasionales de octubre -las selecciones de Venezuela y Puerto Rico, muy alejadas del nivel requerido para amistosos de roce internacional- que el director técnico Lionel Scaloni va tomando decisiones fundamentales para el armado de la lista definitiva de los 26 jugadores albicelestes con miras al Mundial 2026.
El intendente de Ciudad presenció la colocación de la capa asfáltica en esta arteria de la Quinta Sección, que conecta el Parque General San Martín con el microcentro. Además habló con vecinos que se acercaron a la obra.
El periodista de 54 años, que mantenía un bajo perfil, luchaba contra un cáncer de pulmón con metástasis. La enfermedad le fue diagnosticada hace algunos años.
VIDEOS. El "millo" venció 2-0 a Talleres en el estadio "Mario Kempes", donde regresará el viernes próximo para el choque ante el azul por las semifinales del torneo más federal.
Juan Carlos González Olsina, titular de la Defensoría de las Personas con Discapacidad, conversó en Radio Jornada sobre las 18 audioguías lanzadas junto a la UNCUYO, para informar a electores con discapacidad visual sobre las boletas pra las elecciones del 26 de octubre.
La hija de Daniel Ostropolsky, quien elaboró el proyecto de ley que presentaron Cornejo y Latorre y falleció en 2022, reflexionó en Radio Jornada sobre el legado de su padre
El médico entrerriano Agustín Ezequiel Fresco, de 36 años, falleció tras caer más de treinta metros al vacío en un mirador del Parque Nacional Los Glaciares, en Santa Cruz. La Justicia provincial investiga las circunstancias del hecho.
El hombre, de 36 años, fue detenido tras protagonizar un violento accidente en la zona industrial de Godoy Cruz. El test de alcoholemia arrojó 2,14 gramos de alcohol en sangre, más de cuatro veces el límite permitido.
Una serie de operativos en el sur mendocino permitió detener a cuatro personas e incautar más de tres kilos de marihuana, incluyendo plantines, cogollos y semillas, en el marco de una investigación por narcomenudeo. Entre los detenidos se encuentra una pareja que viajaba con sus hijos.
La capital alcanzó el tercer puesto en los premios "Ciudades para la Vida" del foro Hábitat Latam 2025, entre más de 15 mil ciudades, por su gestión sostenible, políticas innovadoras y compromiso con la inclusión y el cuidado ambiental.
John Berger se nos fue y no le dieron el premio Nobel de literatura. Y vaya si lo merecía. Hoy no es aniversario de nada, pero estamos en octubre del año 2025 y siento la necesidad de recordar a este escritor lúcido y entrañable, extraordinario en realidad.
No será por los rivales ocasionales de octubre -las selecciones de Venezuela y Puerto Rico, muy alejadas del nivel requerido para amistosos de roce internacional- que el director técnico Lionel Scaloni va tomando decisiones fundamentales para el armado de la lista definitiva de los 26 jugadores albicelestes con miras al Mundial 2026.
El Día de la Madre es una ocurrencia del consumismo comercial. Lo sabemos, pero de todas formas nos dejamos persuadir. Y, ya que estamos en el octubre del 2025, nos dejamos ganar por la entrañable tentación.
Cada muy tanto, el fútbol argentino sale de lo habitual y se suma a una ola de profundo respeto. Y eso ocurre cuando, como ahora, fallece alguien que ha logrado un consenso difícil de conseguir y para el que hay que reunir demasiadas condiciones, cercanas a la unanimidad.
Estamos en el octubre del año 2025 después del sufriente Cristo. Por estos pagos cunden las modas, al compás de la desesperación y la desesperanza. Pero no todo está perdido: ahi tenemos a los seres primordiales.
Se espera que esta misma semana que comienza, cuando no habrá partidos de ligas europeas porque habrá "fecha FIFA", es decir que es el turno de las selecciones nacionales, la UEFA decidirá si finalmente acepta o no que Villarreal y Barcelona jueguen por la Liga Española, el próximo 21 de diciembre, en Miami.
Julio Bocca es un argentino insólito por una punta de razones. Una de ellas: se ha negado, siempre, a usar su fama para diagnosticar, para hacer sociología, para retratar la índole argentina. Esto que sigue es un pequeño fragmento de la biografía que escribí sobre Bocca, editada por Atlántida en 1995.
Ni el más optimista de los hinchas "colchoneros" podía prever una paliza de su equipo al Real Madrid en un pletórico estadio Metropolitano, que por fin ahogó tantas de sus penas ante el mismo rival sacando una distancia impensada y con un más que justo 5-2 final, que deja en claro lo que ocurrió en el esperado derbi de la capital española por la séptima fecha de la Liga.
Dudamos: en este año 2025 después del sufriente Cristo dudamos que tuviéramos día de la primavera. Pero la primavera, porfiada, como siempre, se asomó nomás y, con estupor, tuvo que ver entre otras cosas cómo martirizaban a los indefensos jubilados, a los discapacitados y a tantos etcéteras.
En pocas horas, el Théatre du Chatelet de París nos volverá a recibir para una de las galas más tradicionales del fútbol mundial, en la que se premia al Balón de Oro como mejor jugador del mundo de la temporada,
La directora de cine Lucrecia Martel fue distinguida en México con la Medalla de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el máximo reconocimiento que otorga el cine mexicano, en el 23° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).
El Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza inaugura tres muestras simultáneas que rinden homenaje a figuras esenciales de la cultura visual mendocina: Sara Rosales, Antonio Sarelli y Tite Barbuzza. A ellos se suma el diseño textil de Mariano D'Ulivo. La cita es este jueves, a las 20, con entrada sin costo.